-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

El 75 por ciento de apps de control parental comparten información y arriesgan privacidad de menores, aseguran expertos

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 1 feb (EFE).- Muchas aplicaciones de control parental, usadas para filtrar el contenido al que los menores pueden acceder a través de teléfonos inteligentes y otros aparatos, comparten información de terceros y ponen en riesgo la privacidad de padres e hijos, alerta un estudio realizado por expertos suizos y españoles.

La investigación, a cargo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), analizó 46 aplicaciones de Android que se descargan a través de Google Play Store, y desveló que el 70 por ciento de ellas comparten información sin el consentimiento del usuario.

Un 75 por ciento involucran a terceros que utilizan esos datos para las redes sociales o la publicidad, y el 80 por ciento de ellas no lo especifican en sus políticas de privacidad.

Con algunas de estas aplicaciones no puedes mirar nada en tu teléfono móvil sin que la información sea enviada a un servidor de fondo”, advirtió en un comunicado una de las investigadoras el estudio, la directora de seguridad y privacidad para el laboratorio de ingeniería de EPFL, Carmela Troncoso.

La experta mostró su sorpresa por la manera en la que estas aplicaciones atentan contra la privacidad, dada la creciente preocupación por este asunto entre la sociedad, y las leyes que protegen el acceso a los datos de los menores sin un consentimiento parental claro.

Los investigadores suizos y españoles esperan que esta información abra el debate sobre si la capacidad de estas aplicaciones para proteger a los menores justifica los riesgos de privacidad que conllevan.

“Si vamos a permitir que se supervise a los niños con aplicaciones, probablemente deberían estar mucho más controladas y regularizadas. La pregunta es por quién y cómo, y esto es difícil”, concluyó Troncoso.

Los autores del estudio pidieron a los reguladores que garanticen que estas aplicaciones son seguras en términos de privacidad por encima del precio y la utilidad, para ayudar a que los padres tomen buenas decisiones.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...
-Anuncio-