-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

El 75 por ciento de apps de control parental comparten información y arriesgan privacidad de menores, aseguran expertos

Noticias México

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 1 feb (EFE).- Muchas aplicaciones de control parental, usadas para filtrar el contenido al que los menores pueden acceder a través de teléfonos inteligentes y otros aparatos, comparten información de terceros y ponen en riesgo la privacidad de padres e hijos, alerta un estudio realizado por expertos suizos y españoles.

La investigación, a cargo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA), analizó 46 aplicaciones de Android que se descargan a través de Google Play Store, y desveló que el 70 por ciento de ellas comparten información sin el consentimiento del usuario.

Un 75 por ciento involucran a terceros que utilizan esos datos para las redes sociales o la publicidad, y el 80 por ciento de ellas no lo especifican en sus políticas de privacidad.

Con algunas de estas aplicaciones no puedes mirar nada en tu teléfono móvil sin que la información sea enviada a un servidor de fondo”, advirtió en un comunicado una de las investigadoras el estudio, la directora de seguridad y privacidad para el laboratorio de ingeniería de EPFL, Carmela Troncoso.

La experta mostró su sorpresa por la manera en la que estas aplicaciones atentan contra la privacidad, dada la creciente preocupación por este asunto entre la sociedad, y las leyes que protegen el acceso a los datos de los menores sin un consentimiento parental claro.

Los investigadores suizos y españoles esperan que esta información abra el debate sobre si la capacidad de estas aplicaciones para proteger a los menores justifica los riesgos de privacidad que conllevan.

“Si vamos a permitir que se supervise a los niños con aplicaciones, probablemente deberían estar mucho más controladas y regularizadas. La pregunta es por quién y cómo, y esto es difícil”, concluyó Troncoso.

Los autores del estudio pidieron a los reguladores que garanticen que estas aplicaciones son seguras en términos de privacidad por encima del precio y la utilidad, para ayudar a que los padres tomen buenas decisiones.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...
-Anuncio-