-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Cierre de actividades será a las 10 de la noche en Hermosillo, informan autoridades, tendencia de contagios va a la baja

Noticias México

Sheinbaum se reunirá con ministros brasileños esta semana y en septiembre con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes la probable visita al país del secretario de Estado estadounidense,...

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...

Abogado de Chávez Jr. descarta trato especial presidencial para ser liberado de cárcel de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El abogado de Julio César Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, aseguró que la liberación del boxeador del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; enero 31 de 2021.- Tras valorar la tendencia a la baja que en la última semana está registrando la propagación de contagios en la capital sonorense, por acuerdo entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Órgano Colegiado Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de las Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica del Gobierno del Estado, en coordinación con organizaciones participantes en la Alianza para un Hermosillo en Verde, a partir de este lunes 1 de febrero el horario de cierre de actividades en este municipio será a las 10:00 de la noche.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en Sonora y Celida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo, acompañados por Arturo Díaz Monge, presidente de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, organización promotora de la Alianza, informaron que luego de analizar el comportamiento de la pandemia en la capital en los últimos días y confirmar una tendencia a la baja en la velocidad de contagios, derivado del éxito del programa Código Rojo, se acordó extender dos horas el horario de atención al público en los diferentes establecimientos comerciales.

Lo anterior en atención al compromiso asumido, en el sentido de que una vez que se reflejara una tendencia a la baja en la velocidad de contagio de los casos COVID-19, se volvería a extender el horario en los negocios.

Los resultados presentados por el Mapa Sonora Anticipa, correspondientes a esta semana, reflejan una baja en el puntaje de indicadores de riesgo en los cinco municipios, lo que muestra que la estrategia Código Rojo para la disminución de la movilidad, aplicada durante las últimas tres semanas, está cumpliendo su objetivo.

Por ello, y en atención a las solicitudes de los sectores comercial y productivo de la capital sonorense, este Órgano Intersecretarial y el Ayuntamiento de Hermosillo sometieron a valoración posponer el horario de cierre de actividades, de tal manera que, si bien las restricciones en la movilidad de las personas se mantendrán, estas aplican a partir de las 22:00 horas.

Es decir, se amplía dos horas la operación de los establecimientos manteniendo las mismas medidas de aforo y se autoriza que el cierre de actividades ya no sea a las 8:00 sino a las 10:00 de la noche, en el entendido de que, si se refleja de nuevo una tendencia al alza, se podrían tomar de nuevo medidas de ajustes en el horario.

En esta modalidad, se mantienen cerrados los giros como bares, antros, cantinas, casinos, eventos masivos, salones de fiesta y estadios y como aplica en todos los escenarios, la operación de las farmacias, clínicas, consultorios, hospitales o cualquier establecimiento con actividad relacionada a la salud, permanecen abiertos en sus horarios habituales.

No obstante, la cantidad de contagios y fallecimientos por la enfermedad COVID-19 en esta ciudad, así como en una docena de municipios de la entidad, sigue siendo muy alta, por lo que no es posible suspender la estrategia Código Rojo y únicamente se autoriza modificar el horario de cierre, con la advertencia de regresar al anterior en caso de que se revierta la tendencia que está permitiendo esta variación.

El Órgano Intersecretarial, el Ayuntamiento de Hermosillo y organizaciones de la Alianza para un Hermosillo en Verde señalan que este acuerdo es un reconocimiento a las acciones implementadas en el Estado para mitigar contagios de COVID-19, así como a la participación y solidaridad de los sectores productivos, que han reflejado resultados positivos.

Asimismo, reiteran su reconocimiento al personal médico que sigue salvando vidas y hacen un llamado a la población en general a mantener los protocolos sanitarios preventivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 750 menores asesinados durante administración de Sheinbaum, según SESNSP

La violencia en México continúa golpeando a los sectores más vulnerables. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del...

Fiscal Pam Bondi y la DEA agradecen a México colaboración contra cárteles

Ciudad de México.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reconoció al Gobierno de México, encabezado por Claudia...

Renata Zarazúa hace historia en tenis como primera mexicana en vencer una Top 10 en US Open

La mexicana Renata Zarazúa, número 82 del mundo, derrotó este lunes en tres sets a la estadounidense Madison Keys,...

Especialistas del IMSS extirpan tumor en el ovario de casi 23 kilos a mujer

Querétaro.- Especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 2 El Marqués del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lograron...

Cónsul de China encabeza apertura de exposición que resalta legado de comunidad china en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La cónsul general de China, Fu Xingrong, encabezó la inauguración de la exposición fotodocumental "La huella China...
-Anuncio-