-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Piezas prehispánicas serán subastadas en Francia, denuncia arqueólogo; México pide parar venta

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México 30 de enero (SinEmbargo).- La casa de subastas Christie ‘s realizará una venta de piezas prehispánicas pertenecientes a las culturas azteca, maya, mixteca y tolteca, denunció el antropólogo Daniel Salinas Córdova.

A través de su cuenta de Twitter, denunció que la subasta se realizará el próximo 9 de febrero y contará con piezas arqueológicas de países como México, Chile, y Cuadros.

“Recién me entero que Christie’s esta organizando una nueva subasta de arte precolonial americano en París para el 9 de febrero. Una vez más, piezas arqueológicas de México, Chile y Ecuador de procedencia incierta se están vendiendo al mejor postor”, aseveró.

De acuerdo con el arqueólogo, el catálogo está conformado por 39 lotes de piezas procedentes de las culturas maya, azteca, tolteca, teotihuacana, mapuche, valdivia, entre otras.

El catálogo ha sido nombrado “Quetzalcoatl, serpiente emplumada”; las piezas podrían alcanzar un precio de entre 2 mil y 900 mil euros, o 49 mil y 22 millones de pesos.

Dentro del catálogo destaca la figura “Cihuateotl”, diosa de la fertilidad, que podría alcanzar un precio entre los 600 mil y 900 mil euros. La escultura proviene de El Zapotal, Veracruz.

Otra pieza que destaca es una máscara clásica de Teotihuacán, de unos 15 centímetros de alto. El precio estimado oscila entre los 350 mil y los 550 mil euros.

También se encuentra una gran cabeza tolteta. El precio que puede alcanzar oscila entre los 40 mil y los 60 mil euros.

Una pieza más subastada es una escultura en basado gris, de un dignatario azteca. el precio estimado está calculado entre los 40 mil y los 60 mil euros.

En la subasta también se encuentra una estatuilla del dios Tláloc. El precio estimado está en los los 2 mil y los 2 mil 500 euros.

El arqueólogo denunció que el catálogo no es claro sobre “en qué circunstancias las piezas salieron de sus lugares de origen”.

Salinas Córdova denunció que este tipo de prácticas “son algo muy grave, ya que impulsan la mercantilización y privatización del patrimonio cultural, impiden el estudio, disfrute y divulgación de las piezas y promueven el saqueo arqueológico”

Tras la denuncia del arqueólogo, la Embajada de México en Francia informó que ha solicitado la detención de la subasta y la evaluación del origen de las piezas.

“Gracias por resaltar el impacto negativo de estas ventas privadas. Por instrucciones de la SRE, la Embajada ya ha solicitado que se detenga esta venta y que se evalúe la procedencia de las piezas, que son patrimonio de México”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el director General del Instituto Nacional de Antropóloga e Historia (INAH), Diego Prieto, aseguró que se había presentado la denuncia correspondiente.

“Hemos presentado la denuncia correspondiente. Seguiremos dando la pelea contra el tráfico ilícito de bienes culturales y por la recuperación de patrimonio mexicano en el exterior. Comerciantes y coleccionistas se amparan en las leyes permisivas que imperan en otros países”, aseguró.

En septiembre de 2019, el Gobierno mexicano no pudo detener una subasta en Francia que superó los 1.2 millones de euros de piezas que consideró “patrimonio cultural mexicano”.

El peritaje efectuado a las piezas del catálogo determinó que 95 objetos procedían de Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca y diversos estados del sureste de México, región de la cultura olmeca y maya, según el embajador mexicano en París, Juan Manuel Gómez-Robledo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-