-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Lila Downs pide reconocimiento a inmigrantes que realizan trabajos esenciales en EU durante la pandemia

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ana Milena Varón

Los Ángeles (EU), 29 ene (EFE).- La cantautora mexicana Lila Downs tacha de “hipocresía” la actitud de Estados Unidos hacia los inmigrantes a los que se mantiene trabajando en puestos esenciales en medio de la pandemia del coronavirus sin darles nada a cambio, una reflexión que dio luz a su nuevo sencillo, “Dark Eyes”, que se estrena este viernes.

En entrevista telefónica con Efe desde Oaxaca, México, Downs opina que en medio de la devastadora pandemia de covid-19 “hay cierta hipocresía de los Gobiernos, especialmente en Estados Unidos, donde hay una doble razón para mantener a los migrantes en estos trabajadores esenciales”.

“Vienen (los campesinos migrantes) de escasos recursos y están arriesgando sus vidas por nosotros, pero no se les está dando nada a cambio. Da coraje”, valoró la artista.

Este enojo por el poco o nulo reconocimiento a estos inmigrantes es lo que impulsó a la ganadora del Grammy (2013) a dedicarles “Dark Eyes”, un sencillo en inglés que es un abrebocas de un nuevo álbum que está trabajando.

Downs insiste en que es tiempo de “tributar” a los trabajadores inmigrantes. Una legalización para aquellos que no tienen documentos está dentro de la lista de medidas que podrían instrumentarse en pago a las contribuciones de estas personas, considera.

Tanto en la letra como en el vídeo de “Dark Eyes”, la artista hace una referencia a la comunidad de indígenas latinos, en su mayoría indocumentados, que trabajan en los campos de California sin importar los riesgos que, junto a sus familias, están atravesando en esta pandemia.

UN CAMBIO URGENTE

La defensa de los inmigrantes, y de aquellos que están en situación de riesgo, no es nueva para Downs. Ya son 20 años mostrando a través de sus canciones la realidad, que en la actual pandemia no ha logrado visualizarse plenamente.

Parte de esta ceguera la atribuye a la lejanía entre las ciudades y el campo y quienes producen las cosechas. “Nos olvidamos”, subrayó.

A este olvido generalizado de los Gobiernos en Estados Unidos se suman los daños causados por líderes como el hoy expresidente Donald Trump, a quien Downs califica de “retrógrada y racista”. Ya en 2019 la artista auguraba a Efe la derrota de Trump en las elecciones de 2020 causada por el “desencanto de su circo”.

“Es una maravilla que se pudo cambiar al Gobierno. Queda de nosotros y el Gobierno (del actual presidente Joe) Biden) que hagamos los cambios necesarios”, expuso.

UN MENSAJE EN INGLÉS

Los comentarios de Downs y su sencillo dedicado a los trabajadores esenciales llegan justo en el momento en que diversas campañas están abogando porque tanto el Gobierno de Biden como el Congreso den prioridad a la legalización de este colectivo.

Al ser interrogada sobre esta nueva aventura en inglés la artista, criada en Oaxaca y Minnesota y quien defiende su biculturalidad y sus raíces, confiesa que existe cierto recelo al cruzar nuevamente la frontera del idioma. “A veces me desencanto mucho con el inglés, porque digo ‘Nadie escucha, nadie quiere escuchar’. Qué difícil”, confesó.

Después de un respiro profundo, Downs rápidamente toma energía y advierte que los trabajadores esenciales se merecen todos los esfuerzos. “Ellos son los que nos han mantenido a salvo”, recalcó.

De igual manera, la cantautora está apostando en su nuevo álbum por rendir tributo a las mujeres. “Esperemos que salga algo que sea fuerte y que exprese esa fuerza de las mujeres, que por fin está saliendo a la luz”, confió.

La nueva entrega será fruto de una mezcla de rancheras con ritmos de cumbia, y acompañados de mariachi, adelanta.

LA MÚSICA NO SE PUEDE DETENER

Downs también espera que el nuevo álbum exprese “las preocupaciones y la alegría de estar vivos en esta pandemia”.

El virus le quitó la vida a uno de sus primos, un médico que murió el año pasado a sus 35 años. “Fue muy duro”, señaló.

Esa pérdida y la nueva ola de contagios que se vive tanto en México como en Estados Unidos es lo que la hace mantenerse en cuarentena, y seguir trabajando desde casa.

“Los músicos vivimos al día”, cuenta sobre los retos económicos que enfrentan los artistas en esta época.

Pero esto no detendrá a Downs. Ella está dispuesta a continuar, a emular la fuerza de los trabajadores esenciales.

“Yo sí conservo la esperanza de que finalmente tu mensaje tiene la suficiente fuerza para llegar a los oídos de muchos. Una canción pude cambiarte la conciencia; a mí me ha sucedido”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...
-Anuncio-