-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Fake news crecieron en Twitter y Facebook pese a nuevas medidas

Noticias México

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los contenidos engañosos de fuentes que se hacían pasar por medios de comunicación crecieron en las plataformas sociales Twitter y Facebook el pasado año en Estados Unidos, pese a las medidas implementadas por las dos compañías para evitar su proliferación.

Una investigación de la German Marshall Fund recoge el crecimiento de las noticias engañosas en las plataformas más populares. En Twitter su difusión se debió a cuentas que la plataforma había verificado como reales, pero que compartían contenidos de sitios que publicaban repetidamente información falsa o engañosa.

 El contenido de estos sitios alcanzó su pico en el cuarto trimestre del año, con hasta 47 millones de ‘tuits’ compartidos. La compañía reconoce la existencia del fenómeno, como indican a Bloomberg, y señala que por ello antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos tomaron medidas para limitar la participación en las publicaciones que violan las normas de la red social.

En el caso de Facebook, el estudio de la German Marshall Fund encontró que las interacciones con sitios engañosos el año pasado fueron más del doble que en el período previo a las elecciones de 2016. Esto incluyó 1,200 millones de interacciones con sitios engañosos en el último trimestre de 2020.

El estudio concluye que aunque las medidas adoptadas por las compañías fueron útiles, no detuvieron la tendencia más amplia.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...
-Anuncio-