-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Fake news crecieron en Twitter y Facebook pese a nuevas medidas

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los contenidos engañosos de fuentes que se hacían pasar por medios de comunicación crecieron en las plataformas sociales Twitter y Facebook el pasado año en Estados Unidos, pese a las medidas implementadas por las dos compañías para evitar su proliferación.

Una investigación de la German Marshall Fund recoge el crecimiento de las noticias engañosas en las plataformas más populares. En Twitter su difusión se debió a cuentas que la plataforma había verificado como reales, pero que compartían contenidos de sitios que publicaban repetidamente información falsa o engañosa.

 El contenido de estos sitios alcanzó su pico en el cuarto trimestre del año, con hasta 47 millones de ‘tuits’ compartidos. La compañía reconoce la existencia del fenómeno, como indican a Bloomberg, y señala que por ello antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos tomaron medidas para limitar la participación en las publicaciones que violan las normas de la red social.

En el caso de Facebook, el estudio de la German Marshall Fund encontró que las interacciones con sitios engañosos el año pasado fueron más del doble que en el período previo a las elecciones de 2016. Esto incluyó 1,200 millones de interacciones con sitios engañosos en el último trimestre de 2020.

El estudio concluye que aunque las medidas adoptadas por las compañías fueron útiles, no detuvieron la tendencia más amplia.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-