-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

No hay evidencia de que ivermectina y azitromicina ayuden con covid-19: Panel Multidisciplinario de Expertos

Noticias México

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- En un comunicado emitido este viernes, especialistas de instituciones de salud y hospitales solicitaron evitar el uso de ivermectina sola, azitromicina sola y de ivermectina combinada con azitromicina, como tratamiento contra la COVID-19 en ninguna de sus etapas.

Derivado de la revisión de la literatura médica disponible hasta el momento, el Panel Multidisciplinario de Expertos (PME) de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), determinó que no existe fundamento en que estos medicamentos sean útiles para tratar o prevenir el contagio del SARS-CoV-2.

Al analizar las posibilidades del uso de la ivermectina, los especialistas del PME concluyeron que hacen falta ensayos clínicos con diseño apropiado para poder determinar la eficacia y seguridad real del fármaco y, por lo tanto, recomendaron que el uso de ivermectina sea exclusivamente bajo protocolos de investigación en ensayos clínicos controlados.

Asimismo, señalaron que ningún antibiótico, incluida la azitromicina, ha demostrado eficacia para tratar enfermedades virales como COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2.

“El uso de antibióticos en personas con COVID-19 debe limitarse al tratamiento de infecciones bacterianas asociadas y por ningún motivo ser utilizados como medicamentos preventivos”, enfatizó el panel en el comunicado.

En ese sentido, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad hizo un llamado a las personas para evitar el uso de medicamentos contra la COVID-19 que carecen de sustento científico sobre su seguridad y eficacia.

“Es importante y necesario prescribir medicamentos para COVID-19 basados en la mejor información disponible y hacer saber al paciente cuando se prescriben medicamentos sin evidencia comprobada”, agregó.

Por último, los especialistas recordaron que las medidas no farmacológicas de prevención de contagios de COVID-19 son: el uso adecuado de cubrebocas, el distanciamiento social, evitar los lugares concurridos y poco ventilados, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...
-Anuncio-