-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Covid-19, segunda causa de muerte en 2020: Inegi

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre enero y agosto de 2020 en México se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público, un total de 683 mil 823 muertes, es decir, 184 mil 039 más que en el mismo periodo del año inmediato anterior.

Las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz de Ignacio de la Llave con 50 mil 842 y Jalisco con 40 mil 158.

Para el periodo de enero a agosto el 58.7% (401 766) de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41.1% (280 873) a mujeres; en 1 184 casos no se especificó el sexo.

Exceso de mortalidad La presente publicación incluye también una estadística sobre el exceso de mortalidad donde se consideran las defunciones ocurridas de 2012 a 2020.

Si bien para 2020 las defunciones registradas de las cuales trata el presente comunicado son 683 mil 823, esta cifra contempla fallecimientos de registro extemporáneos, por lo que las defunciones ocurridas entre enero y agosto de 2020 son 673 mil 260 y el complemento extemporáneo o no especificado es de 10 563.

El exceso de mortalidad contempla por tanto las defunciones ocurridas de enero a agosto 2020.    

A partir de la metodología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) basada en canales endémicos y semanas epidemiológicas, los resultados a nivel nacional se muestran en la gráfica siguiente.

En el periodo de 2012 a 2019, se esperaban para enero a agosto 2020 un total de 488 mil 343 defunciones y ocurrieron 673 mil 260, por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 184 917, equivalente al 37.9 por ciento.

Por problemas de salud, las tres principales causas de muerte a nivel nacional son: enfermedades del corazón (141 mil 873, 20.8%), COVID-19 (108 mil 658, 15.9%) y diabetes mellitus (99 mil 733, 14.6%).

Las cifras definitivas serán resultado del proceso de confronta entre la Secretaría de Salud y el INEGI y serán publicadas en el mes de octubre de 2021.

Para generar la información definitiva que será publicada en el mes de octubre de 2021, se realizarán como cada año confrontas con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica, entre las que se encuentran las defunciones por covid-19.

La información que integra la estadística fue suministrada por 5 mil 310 fuentes informantes.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...
-Anuncio-