-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

¿Por qué cada vez hay menos jabón en polvo en el súper?

Noticias México

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Por qué cada vez veo menos detergente en polvo y más detergente líquido en el supermercado?

Si no lo has notado, uno de estos días lo harás. Y tiene una razón. 

La explicó David Mackinson, analista de investigación, quien apuntó que “es el fin de la era de los detergentes en polvo en Latinoamérica”

“Este es un cambio de mercado impulsado por los fabricantes del producto. Por ejemplo, en julio de 2015, Procter & Gamble en Argentina tomó la decisión de ya no producir más sus marcas Ariel y Ace en el formato de polvo. Es un cambio enorme, es un cambio fundamental pues siempre los latinos han consumido su detergente en polvo.

“Esta evolución de mercado se debe a una explosión en el número de marcas que hay disponibles. Un número mayor de marcas reconocidas establecidas hoy en día tienen un formato líquido. Es un cambio enorme”, refiere.

 El investigador apunta sobre “otro cambio interesante tiene que ver con el mercado informal. En el caso de Chile, por ejemplo, hay todo un mercado en desarrollo del mercado artesanal de los detergentes en líquido. Son productos hechos en casa, aunque se venden en ferias libres, como comercio ambulante. Y de ahí que una porción de esos productos sean falsificados”. 

“Tradicionalmente –prosigue– las empresas principales de este mercado tomaron la decisión de presentar el detergente líquido como un nicho, un producto premium, como un producto para un segmento alto de la población. Hoy en día ya no van a seguir con esta estrategia. Van a empujar para que ese producto sea para toda la población. 

¿CUÁL ELEGIR?

Elegir el detergente para ropa no es fácil. Debe cumplir con tres requisitos: ser biodegradable, lograr el propósito de limpieza y cuidar la textura de tus prendas.

Un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señala que hay que elegir los que tengan menos químicos y respeten los colores de las telas. De acuerdo con su análisis son mejores los detergentes para ropa líquidos que en polvo, porque protegen  más las telas.

Una buena opción es el detergente para ropa concentrado, ya que contamina menos y es muy eficaz.

TIPOS DE DETERGENTES

En polvo: suele mantener mejor la blancura en los tejidos blancos y tiene un efecto  desinfectante más intenso que el resto de los formatos porque contiene blanqueadores químicos. El impacto ambiental del envase es alto. Aunque suelen comercializarse en cartón, es un material sostenible, pero no llenan el contenido hasta optimizar el espacio como el resto y usan más cantidad de materiales por dosis. Cuando se dosifica en exceso puede dejar restos blanquecinos en algunas prendas.

Tiende a apelmazar por la humedad. Tiene el precio más bajo por dosis anunciada.

DETERGENTE LÍQUIDO

Es muy fácil de usar, se disuelve sin problemas a cualquier temperatura.

Es menos agresivo con la ropa: protege bien los colores y no deja restos después del aclarado en la ropa.

No es fácil acertar con la dosis exacta, pero sí permite usar la dosis necesaria en condiciones especiales de lavado (lavadora grande, ropa sucia o excesiva dureza del agua).

Puede aplicarse sobre el tejido para eliminar manchas difíciles durante el prelavado.

Su precio por dosis anunciada es muy parecido al precio del detergente en polvo.

DETERGENTE EN CÁPSULAS

Es fácil de dosificar, siempre que hagas un lavado estándar (lavadora tamaño medio, suciedad de la colada media y dureza del agua no muy alta).

Son más caros que los formatos líquidos o en polvo.

Pueden generar problemas de intoxicación en niños. Los colores llamativos y la textura puede hacer que los confunden con golosinas y los ingieren si no se guardan fuera de su alcance.

La envoltura hidrosoluble puede dejar restos en la ropa si no se disuelve por completo (ciclos cortos, baja temperatura de lavado…).

El precio de cada cápsula sale casi el doble de cara que el resto de los formatos.

¿Qué es mejor el detergente líquido o en polvo?

La respuesta es sencilla: siempre es mejor usar detergente líquido. Aunque… el detergente en polvo suele ser algo más económico y eficaz contra las manchas pesadas como las de barro debido a la mayor fricción con el tejido (que también produce mayor desgaste).

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...

Ataque armado deja hombre sin vida dentro de un vehículo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba al interior de un vehículo frente a una...

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...
-Anuncio-