-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

En febrero, llegan las primeras vacunas Sputnik a México; Brigadas Correcaminos las aplicarán a mayores de 60 años en todo el país

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La próxima semana, México recibe el primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V contra el virus SARS-CoV-2 que el gobierno federal acordó adquirir al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), informó el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ferrer Aguilar dijo que en los primeros días de febrero nuestro país inicia la inmunización de la población mayor de 60 años.

Ferrer Aguilar resaltó que la conversación del lunes pasado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo ruso, Vladimir Putin, aceleró el proceso de adquisición; agregó que México cuenta con los recursos suficientes para esta compra.

Explicó que durante la reunión del Gabinete de Seguridad de esta mañana se analizó la estrategia para el traslado de las vacunas Sputnik V, con el apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional.

Reiteró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cuenta con el expediente completo sobre este biológico, con el fin de que se apruebe su uso de emergencia.

Juan Antonio Ferrer recalcó que en México la vacuna es universal, gratuita y voluntaria. Indicó que la Secretaría de Bienestar realiza una encuesta para garantizar cobertura a la población adulta mayor, por lo que se pregunta si se desea recibir la inmunización; si prefieren acudir a un centro de salud o esperar que una Brigada Correcaminos visite el domicilio

En lo que se refiere a las dosis de la vacuna Pfizer, Juan Ferrer informó que ya está lista la planeación y la logística de las dependencias del sector Salud en conjunto con las Fuerzas Armadas para aplicar las vacunas que se van a recibir en febrero.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se refirió al acuerdo publicado este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), para permitir que gobiernos estatales y el sector privado puedan adquirir vacunas contra COVID-19, y destacó la importancia de cumplir los lineamientos y la coordinación con el gobierno federal.

Los gobiernos estatales en su calidad de autoridades sanitarias deberán presentar los contratos que suscriban con las farmacéuticas autorizadas en México y las cantidades de vacunas contra COVID-19 que prevén adquirir.

Deben respetar el calendario y la priorización de grupos de personas establecidos en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México e instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes, conforme a los criterios que emita la Secretaria de Salud.

“Quinto y último, garantizar, en el ámbito de su competencia, la trazabilidad del proceso de vacunación a su cargo e informar a la Secretaría de Salud federal sobre su seguimiento con la periodicidad que la propia dependencia establezca”, dijo Robledo Aburto.

Durante el Pulso de la Salud, en el que participó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, Zoé Robledo informó que al último corte de este 25 de enero se aplicaron ocho mil 279 vacunas, con lo que suman 642 mil 105 dosis aplicadas. 613 mil 390 son de la primera dosis y 28 mil 715 corresponden a la segunda dosis.

En Campeche, al corte de este lunes nueve mil 149 docentes ya recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y este día continúa la aplicación para maestros y maestras de escuelas públicas y privadas.

Hasta ayer, un millón 335 mil 876 personas se han recuperado de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...
-Anuncio-