-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

En febrero, llegan las primeras vacunas Sputnik a México; Brigadas Correcaminos las aplicarán a mayores de 60 años en todo el país

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

La próxima semana, México recibe el primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V contra el virus SARS-CoV-2 que el gobierno federal acordó adquirir al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), informó el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ferrer Aguilar dijo que en los primeros días de febrero nuestro país inicia la inmunización de la población mayor de 60 años.

Ferrer Aguilar resaltó que la conversación del lunes pasado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo ruso, Vladimir Putin, aceleró el proceso de adquisición; agregó que México cuenta con los recursos suficientes para esta compra.

Explicó que durante la reunión del Gabinete de Seguridad de esta mañana se analizó la estrategia para el traslado de las vacunas Sputnik V, con el apoyo de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional.

Reiteró que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cuenta con el expediente completo sobre este biológico, con el fin de que se apruebe su uso de emergencia.

Juan Antonio Ferrer recalcó que en México la vacuna es universal, gratuita y voluntaria. Indicó que la Secretaría de Bienestar realiza una encuesta para garantizar cobertura a la población adulta mayor, por lo que se pregunta si se desea recibir la inmunización; si prefieren acudir a un centro de salud o esperar que una Brigada Correcaminos visite el domicilio

En lo que se refiere a las dosis de la vacuna Pfizer, Juan Ferrer informó que ya está lista la planeación y la logística de las dependencias del sector Salud en conjunto con las Fuerzas Armadas para aplicar las vacunas que se van a recibir en febrero.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, se refirió al acuerdo publicado este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), para permitir que gobiernos estatales y el sector privado puedan adquirir vacunas contra COVID-19, y destacó la importancia de cumplir los lineamientos y la coordinación con el gobierno federal.

Los gobiernos estatales en su calidad de autoridades sanitarias deberán presentar los contratos que suscriban con las farmacéuticas autorizadas en México y las cantidades de vacunas contra COVID-19 que prevén adquirir.

Deben respetar el calendario y la priorización de grupos de personas establecidos en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de COVID-19 en México e instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes, conforme a los criterios que emita la Secretaria de Salud.

“Quinto y último, garantizar, en el ámbito de su competencia, la trazabilidad del proceso de vacunación a su cargo e informar a la Secretaría de Salud federal sobre su seguimiento con la periodicidad que la propia dependencia establezca”, dijo Robledo Aburto.

Durante el Pulso de la Salud, en el que participó el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda, Zoé Robledo informó que al último corte de este 25 de enero se aplicaron ocho mil 279 vacunas, con lo que suman 642 mil 105 dosis aplicadas. 613 mil 390 son de la primera dosis y 28 mil 715 corresponden a la segunda dosis.

En Campeche, al corte de este lunes nueve mil 149 docentes ya recibieron la primera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y este día continúa la aplicación para maestros y maestras de escuelas públicas y privadas.

Hasta ayer, un millón 335 mil 876 personas se han recuperado de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...

CFE suspenderá servicio de luz en dos colonias de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora, 22 de octubre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el...

‘Me siento renacido’, asegura Daddy Yankee quien señala tener una nueva misión: predicar el Evangelio

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee reapareció públicamente este miércoles durante la clausura de la Semana de la Música Latina...
-Anuncio-