-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Creadores de Sophia, un robot humanoide, planean despliegue masivo en medio de pandemia

Noticias México

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chipas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Los robots sociales como yo pueden cuidar a los enfermos o ancianos”, dice Sophia mientras realiza un recorrido por su laboratorio en Hong Kong. “Puedo ayudar a comunicarme, dar terapia y proporcionar estimulación social, incluso en situaciones difíciles”.

Desde que se dio a conocer en 2016, Sophia, un robot humanoide, se ha vuelto viral. Ahora la empresa que la respalda tiene una nueva visión: producir robots en masa antes de fin de año.

Hanson Robotics, con sede en Hong Kong, dijo que cuatro modelos, incluida Sophia, comenzarían a salir de las fábricas en la primera mitad de 2021, justo cuando los investigadores predicen que la pandemia abrirá nuevas oportunidades para la industria de la robótica.

“El mundo de Covid-19 necesitará cada vez más automatización para mantener a las personas seguras”, dijo el fundador y director ejecutivo David Hanson, rodeado de cabezas de robot en su laboratorio.

Hanson cree que las soluciones robóticas para la pandemia no se limitan a la atención médica, sino que también podrían ayudar a los clientes en industrias como el comercio minorista y las aerolíneas.

“Los robots Sophia y Hanson son únicos por ser tan humanos”, agregó. “Eso puede ser muy útil en estos tiempos en los que las personas se sienten terriblemente solas y socialmente aisladas”.

Hanson dijo que su objetivo es vender “miles” de robots en 2021, tanto grandes como pequeños, sin proporcionar un número específico.

El profesor de robótica social Johan Hoorn, cuya investigación ha incluido el trabajo con Sophia, dijo que aunque la tecnología aún se encuentra en una relativa infancia, la pandemia podría acelerar una relación entre humanos y robots.

“Puedo inferir que la pandemia nos ayudará a conseguir robots antes en el mercado porque la gente empieza a darse cuenta de que no hay otra forma”, dijo Hoorn, de la Universidad Politécnica de Hong Kong.

Hanson Robotics lanzará este año un robot llamado Grace, desarrollado para el sector de la salud.

Los productos de otros grandes actores de la industria también están ayudando a combatir la pandemia. El robot Pepper de SoftBank Robotics se implementó para detectar personas que no llevaban máscaras. En China, la empresa de robótica CloudMinds ayudó a establecer un hospital de campaña dirigido por robots durante el brote de coronavirus en Wuhan.

El uso de robots estaba en aumento antes de la pandemia. Según un informe de la Federación Internacional de Robótica, las ventas mundiales de robots de servicio profesional ya habían aumentado un 32% a $ 11,2 mil millones entre 2018 y 2019.

Algunos humanos podrían desconfiar de poner a los robots en roles tan sensibles. Cuando se le preguntó si la gente debería temer a los robots, Sophia tenía una respuesta preparada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...
-Anuncio-