-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Biden impulsará compras gubernamentales de productos hechos en Estados Unidos

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden anunció medidas para aprovechar el poder adquisitivo del gobierno de Estados Unidos, el mayor comprador individual de bienes y servicios del mundo, para fortalecer la fabricación nacional y crear mercados para nuevas tecnologías.

Biden explicó que, a través de una orden ejecutiva destinada se buscará cerrar las lagunas legales en las disposiciones existentes de la estrategia Compra Estadounidense (Buy American), que reúne los 600 mil millones en bienes y servicios que el gobierno federal compra cada año.

Para lograrlo se buscará que las compras y contrataciones sean más transparentes, y se creará un alto cargo en la Casa Blanca para supervisar el proceso.

El objetivo general es revitalizar el sector manufacturero, que representa alrededor del 12% de la economía de Estados Unidos. Esta acción es una parte clave del impulso más amplio que busca lograr el presidente demócrata para aumentar los salarios, crear más empleos sindicalizados y fortalecer las cadenas de suministro de Estados Unidos.

Sin embargo, impulsar la manufactura estadounidense ha demostrado ser un desafío irritante para administraciones anteriores, incluida la del expresidente Donald Trump.

“La pasada administración no se lo tomó con la seriedad necesaria y agencias federales omitieron los requisitos de Compra Estadounidense sin enfrentar casi ninguna objeción”, denunció el presidente Biden durante una conferencia de prensa.

Los salarios más bajos y los estándares ambientales más débiles han desencadenado un éxodo de capacidades de fabricación clave a China y otros países en las últimas décadas, incluida la fabricación de equipos médicos, lo que quedó al descubierto durante la pandemia de Covid-19.

China superó a Estados Unidos como el principal fabricante del mundo en 2010 y fue responsable del 28% de la producción mundial en 2018, según datos de Naciones Unidas.

“Yo no creo, ni por un segundo, que la vitalidad de la manufactura estadounidense sea una cuestión del pasado. La Manufactura estadounidense fue un arsenal de la democracia durante la Segunda Guerra Mundial y debe ser el motor de la prosperidad estadounidense ahora”, recalcó Biden. 

De acuerdo con expertos en comercio internacional, reconstruir cadenas de suministro críticas y desarrollar otras nuevas es clave para el crecimiento económico de Estados Unidos.

Los principales sindicatos y algunos grupos de la industria dieron la bienvenida a la orden esperada, que será firmada por Biden en una ceremonia en la Casa Blanca más tarde el lunes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-