-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Secretaría de Seguridad Pública intensifica acciones para atención y seguimiento a casos de violencia familiar en Sonora

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mejorar la atención y seguimiento de las llamadas a la línea de emergencia 9-1-1 por violencia familiar, reforzar la especialización de los operadores, intensificar la capacitación con perspectiva de género a las corporaciones municipales e incrementar el número de personas de personas que cuenten con la aplicación preventiva “Mujeres Seguras”, es el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora para este año.

Cassandra López Manzano, directora de la Unidad de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP, informó que en coordinación con los municipios e instituciones se continuarán fortaleciendo las acciones para brindar atención de calidad a las personas que hacen una llamada al 9-1-1 para pedir ayuda.

Agregó que durante el año pasado, se recibieron 56 mil 451 reportes de violencia intrafamiliar en el estado, las cuales fueron atendidas y canalizadas al despacho de Protección Familiar integrado por personal especializado del Instituto Sonorense de las Mujeres, DIF Sonora, Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud.

Refirió que la SSP instituyó el “Programa de Fortalecimiento a Policías Municipales con Perspectiva de Género”, logrando impartir capacitaciones a elementos de 29 corporaciones con el respaldo de instancias comprometidas como el Instituto Sonorense de las Mujeres, Fiscalía General de Justicia del Estado, Policía Municipal de Hermosillo y Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los oficiales fueron sensibilizados en temas como: “Línea de emergencias 9-1-1 y aplicación Mujeres Seguras”, “Lenguaje incluyente y perspectiva de género”, “Recomendaciones en el llenado del Informe Policial Homologado”, “Atención de la violencia familiar en campo” y “Conceptos de violencia Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia”.

Debido a la pandemia, mencionó, el año pasado se implementaron las pláticas virtuales con diferentes sectores de la población, llegando a más de tres mil 441 personas con la plática informativa sobre el funcionamiento de la aplicación móvil “Mujeres Seguras”.

La funcionaria destacó la implementación de los Comités Transversales para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género (ALVI), en 11 municipios y conformando grupos especializados de las Policías Municipales. A la fecha, dijo, la SSP trabaja coordinadamente con el Comité ALVI en Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Agua Prieta, Cananea, Nogales, Caborca y Puerto Peñasco.

Para 2021, señaló, la SSP planea ampliar la instalación de comités a más municipios y contribuir a brindar atención de calidad y disminución de casos de violencia familiar.

En cuanto a la herramienta tecnológica con fines preventivos “Mujeres Seguras”, implementada en Sonora por la SSP en 2019, ha logrado sumar a más de 50 mil 584 usuarios que se han registrado y descargado en sus teléfonos celulares, a través de la cual se han recibido siete mil 810 alertas de prueba y 150 emergencias reales, indicó.

La directora de la Unidad de Género reiteró la invitación a la ciudadanía en general que en caso de ser o conocer a alguien que esté viviendo violencia, se comunique al 9-1-1 o bien descargue desde su tienda de aplicaciones iOShttp://apple.co/2QK49s2 y Androidhttp://bit.ly/2IevWgn la aplicación móvil “Mujeres Seguras”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...

Luna Negra: el fenómeno nocturno que ocurrirá en agosto

Ciudad de México.- Este mes de agosto se vivirá un doble fenómeno astronómico: la llamada Luna Negra y el...

Nueva presa no afectará cauce de Río Sonora: no se impondrá, habrá diálogo con la gente: Gobierno

Hermosillo, Sonora.- La construcción de una nueva presa en el Río Sonora no secará su cauce ni afectará a...

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...
-Anuncio-