-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

¿Por qué nos cuesta tanto ser uno mismo, ser asertivo?

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

En este laboratorio en que nos encontramos llamado vida, seguramente muchos nos enfrentamos a la decisión de reconocer lo que en verdad queremos. Esto lo viven solo los adultos, observemos a los niños, ellos no tienen este problema, pregúntele a un niño que quiere y le dará una larga lista.

Quizá porque desde nuestra formación nos han dicho ubícate en tu realidad. Pero cual realidad: ¿lo que interpretan los demás o la tuya? ¿la que nos pone una cultura y una sociedad? Donde nos dicen que nos conformemos con lo que tenemos, que eso es inalcanzable, que eso no es para nosotros, etc., y crecemos con limitaciones mentales que frenan nuestra capacidad de ser y como adultos nos olvidamos cómo hacerlo.

Además, cuando hablamos de asertividad algunas veces se malinterpreta y se le da el sentido de ser agresivo cuando se expresa lo que se quiere, lo que se ve y lo que se siente.

Pero en realidad una persona asertiva tiene la capacidad de transmitir a los demás lo que opina, lo que desea o siente de manera que pueda conseguir los objetivos que se ha propuesto.

Es una forma muy hábil de comunicar a los demás que sus pensamientos, deseos, aspiraciones y creencias son diferentes a los suyos, un recurso que todos en un momento de nuestras vidas necesitamos.

Así como también hacerle sentir al otro que es aceptado, valorado, reconocido, ya que todos necesitamos sentirnos aceptados, sobre todo aquellas personas que se les dificulta iniciar contacto con los demás.

Por lo tanto, ocupamos tomar nuestras vidas, ser consciente de aspectos más sutiles, como por ejemplo, ser conscientes de porque crees en lo que crees, por que crees en Dios, porque te obligaban a ir a misa los domingos, porque veías a tu familia asistir a misa; porque haces lo que haces, porque eso viste o eso te inculcaron hacer.

Aprovechemos pues el ser asertivo como la oportunidad que tenemos de expresar y vivir desde ser uno mismo, para cerrar la brecha entre el potencial y tu.

Recordemos que uno de los principales retos de la vida es ser uno mismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...
-Anuncio-