-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

¿Por qué nos cuesta tanto ser uno mismo, ser asertivo?

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

En este laboratorio en que nos encontramos llamado vida, seguramente muchos nos enfrentamos a la decisión de reconocer lo que en verdad queremos. Esto lo viven solo los adultos, observemos a los niños, ellos no tienen este problema, pregúntele a un niño que quiere y le dará una larga lista.

Quizá porque desde nuestra formación nos han dicho ubícate en tu realidad. Pero cual realidad: ¿lo que interpretan los demás o la tuya? ¿la que nos pone una cultura y una sociedad? Donde nos dicen que nos conformemos con lo que tenemos, que eso es inalcanzable, que eso no es para nosotros, etc., y crecemos con limitaciones mentales que frenan nuestra capacidad de ser y como adultos nos olvidamos cómo hacerlo.

Además, cuando hablamos de asertividad algunas veces se malinterpreta y se le da el sentido de ser agresivo cuando se expresa lo que se quiere, lo que se ve y lo que se siente.

Pero en realidad una persona asertiva tiene la capacidad de transmitir a los demás lo que opina, lo que desea o siente de manera que pueda conseguir los objetivos que se ha propuesto.

Es una forma muy hábil de comunicar a los demás que sus pensamientos, deseos, aspiraciones y creencias son diferentes a los suyos, un recurso que todos en un momento de nuestras vidas necesitamos.

Así como también hacerle sentir al otro que es aceptado, valorado, reconocido, ya que todos necesitamos sentirnos aceptados, sobre todo aquellas personas que se les dificulta iniciar contacto con los demás.

Por lo tanto, ocupamos tomar nuestras vidas, ser consciente de aspectos más sutiles, como por ejemplo, ser conscientes de porque crees en lo que crees, por que crees en Dios, porque te obligaban a ir a misa los domingos, porque veías a tu familia asistir a misa; porque haces lo que haces, porque eso viste o eso te inculcaron hacer.

Aprovechemos pues el ser asertivo como la oportunidad que tenemos de expresar y vivir desde ser uno mismo, para cerrar la brecha entre el potencial y tu.

Recordemos que uno de los principales retos de la vida es ser uno mismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Barco propalestino ‘Handala’ es interceptado por fuerzas israelís rumbo a Gaza

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la...

Invita gobierno a hermosillenses a participar en Presupuesto CRECES 2025

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Hermosillo hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la cuarta edición...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-