-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

La vacuna

Noticias México

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Columna Diálogo

Una esperanza de vida que está tardando en llegar a todos los mexicanos, por las estrategias equivocadas del Gobierno.

La situación en México ante la pandemia es de las más terribles en el mundo, con una crisis severa y una tasa alta de mortalidad.

Nuestro país totaliza un millón 649 mil 502 casos confirmados de contagios por covid-19 y 141 mil 248 muertes, pero en realidad pudieran ser el triple de muertes, según analistas.

México está en cuarto lugar en el Mundo entre los países con mayor número de muertes, después de Estados Unidos -en primero- con 390 mil 195; de Brasil, con 207 mil; y de la India con 151 mil 918, esto en base a la información de la Universidad Johns Hopkins, una de las instituciones más confiables en el seguimiento por el covid-19.

La misma universidad destaca que México es el país con la tasa de letalidad más alta entre los 20 países más afectados por la covid-19, con el 8.8 por ciento.

Es decir, en México mueren poco más de 8 personas por cada 100 contagiadas.

Estos terribles datos en cuanto al grave problema por la epidemia en México hacen ver que se tienen que tomar decisiones rápidas para contener, pronto, la muerte que alcanzó ya a más de 141 mil mexicanos aceptados de forma oficial.

La llegada de las primeras vacunas contra el covid-19 despertó la esperanza de vida en los mexicanos.

Sin embargo, hay una crisis que está cimbrando al sistema que implementó el Gobierno de México para llevar a cabo la vacunación.

Al compararlo con otros países, nos damos cuenta que el mecanismo no es el más adecuado.

Guardando las debidas proporciones, en Estados Unidos, el presidente electo, Joe Biden, se comprometió en los primeros 100 días de su Gobierno a vacunar a 100 millones de estadounidenses, es decir, a un millón de personas diarias.

En el vecino país “no se andan por las ramas” y van decididos tras el objetivo, con un plan de vacunación masiva, conscientes de que mientras más personas estemos inmunizadas podremos contener lo más pronto posible esta epidemia.

Y aquí en México, lo que hemos visto, desaciertos tras desaciertos, empezando por la famosa curva que nunca lograron aplanar, y una programación para la aplicación de la vacuna que no está del todo clara. 

El Gobierno federal incurre en errores tras errores como el no permitir vacunar a hospitales privados ni a médicos particulares, cuando a nuestra mente llega la imagen del estacionamiento en un estadio de Phoenix, Arizona donde se está aplicando la vacunación, sin parar, las 24 horas, a miles y miles de estadounidenses sin bajar de su automóvil.

Y en México, aunque se anunció que la vacuna sería primero para el personal médico que está en la primera línea de batalla atendiendo a enfermos de covid, se está aplicando a los siervos de la Nación y lo presumen aún algunos funcionarios, regidores de Morena.

Esto evidentemente genera un enorme malestar social.

La renuncia de la responsable del plan de vacunación en México, Miriam Esther Veras Godoy, es otra señal de las fallas en el sistema.

Con la salud de los mexicanos no se debe jugar, mucho menos experimentar, como pareciera que el Gobierno federal lo está haciendo.

Esa falta de claridad en la estrategia nacional va a costar más vidas, no sólo dinero y fracaso. Es cuando debemos preguntarnos ¿Cuántas vidas más se perderán por esas equivocaciones de las autoridades federales?

Debemos ser críticos ante eso, sobre todo ante los últimos desaciertos que están teniendo los encargados en el tema.

Los mexicanos merecemos una mejor condición y un Gobierno que trate con mayor respeto y seriedad lo que está sucediendo ante esta terrible pandemia que nos está arrebatando la vida a diario.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico davidfigueroao@me.com; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

Reseña: David Figueroa Ortega es empresario, Ex Cónsul de México en Los Ángeles y San José California; Ex Diputado Federal; Ex Alcalde de Agua Prieta; Ex Dirigente del PAN en Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...

Marcha de la Generación Z termina en violencia: disturbios y presencia de políticos opacan mensaje de jóvenes

La marcha convocada por la llamada Generación Z para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán,...

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...
-Anuncio-