-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Google suspende a otra investigadora sobre ética en inteligencia artificial

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Google suspendió a una investigadora sobre ética en inteligencia artificial semanas después de haber despedido a otra integrante del equipo, anunció el sindicato recientemente formado en la compañía.

El Sindicato de Trabajadores de Alphabet, creado por empleados de la empresa matriz de Google, afirmó esta semana en un comunicado que estaba “preocupado por la suspensión del acceso corporativo a Margaret Mitchell”, miembro del sindicato e investigadora principal.

“Esta suspensión llega poco después del despido de Google de la antigua colíder Timnit Gebru; ambos suponen un ataque a la gente que está tratando de hacer la tecnología de Google más ética”, afirmó el sindicato en un comunicado.

Google enfrentó fuertes críticas el mes pasado tras el despido de Gebru, quien denunció que le habían ordenado retractarse de un trabajo de investigación.

El gigante de la tecnología no respondió por el momento a las preguntas de AFP sobre el tema. En un comunicado enviado a Axios, Google afirmó que la cuenta de correo de Mitchell en Google fue cerrada mientras se le realizaba una investigación interna por haber supuestamente descargado un gran número de archivos que compartió con gente fuera de la compañía.

El mes pasado, más de 1.400 empleados de Google formaron parte de los casi 3.300 firmantes de una carta online que exigía a la compañía que explicara el despido de Gebru junto a la razón para ordenarle que retirara su investigación.

La carta instaba también a Google a que realizara un compromiso “inequívoco” con la integridad de la investigación y la libertad académica.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-