-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Exastronauta conduce por primera vez un auto eléctrico en la Tierra

Noticias México

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-
- Advertisement -


Charles ‘Charlie’ Duke, el piloto del Módulo Lunar del Apolo 16, se convirtió en la décima persona en pisar la Luna y una de las seis que condujeron el vehículo lunar de reconocimiento (Lunar Roving Vehicle, LRV), uno de más avanzados e innovadores de la historia con propulsión eléctrica. Sin embargo, hasta ahora, no había probado un auto eléctrico en la Tierra. Lo acaba de hacer, al volante de un Porsche Taycan, en el aniversario número 50 de los primeros alunizajes del LRV.

El general ‘Charlie’ Duke es uno de los doce hombres que han caminado sobre la Luna. Hoy en día, el ex astronauta de 85 años y oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, mantiene su porte distinguido y su cálido acento sureño. Duke fue una figura fundamental en el programa Apolo de la NASA, la voz que anunció el instante en que Armstrong y el Eagle hicieron el primer alunizaje, hazaña que él mismo repitió menos de tres años después.

A pesar de conducir uno de los vehículos más avanzados e innovadores de la historia de la humanidad, Duke nunca había manejado un auto eléctrico hasta que Porsche le sugirió que probara el Taycan para dar una breve vuelta por un pequeño aeropuerto cerca de Austin (Texas). Para Porsche fue un honor escuchar las primeras impresiones de un nuevo entorno tecnológico de un hombre acostumbrado a trabajar en los límites de lo posible.

Los tres LRVs quedaron en la superficie lunar donde permanecen hasta hoy, pioneros de su época, todavía acumulando polvo lunar medio siglo después. Pero el mundo de abajo sigue girando. La valentía y ambición de Duke y sus compañeros sigue siendo una inspiración mientras continuamos desafiando los límites de la movilidad. Pequeños pasos, grandes saltos.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...
-Anuncio-