-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

Llega a México el activo para producir un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...
-Anuncio-
- Advertisement -

La madrugada de este miércoles llegó a México el activo biológico con el cual se producirá la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. 

Durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario federal aseguró que el primer embarque tiene como destino las instalaciones del laboratorio farmacéutico Liomont, ubicadas en Ocoyoacac, Estado de México.

Ahí concluirán el proceso de envasado el primer millón de dosis que estarán disponibles para su aplicación el próximo mes de marzo y abril.

La farmacéutica acordó producir un total de 77.4 millones de dosis que serán distribuidas a nivel nacional, y otras 200 millones que fueron solicitadas por diversos países de América Latina.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, había informado que el principio activo para la vacuna sería enviado el 18 de enero desde Argentina. 

El embarque recién arribado contiene cinco mil 230 litros de la sustancia activa, que estuvieron protegidos en contenedores especiales para la estabilidad química del producto.

Su destino, la planta de Liomont, encargada de concluir el proceso, cuenta con licencia sanitaria para el envasado de productos biológicos. Sin embargo, las autoridades de Salud informaron que deberá renovar los permisos correspondientes debido a las adecuaciones que llevó a cabo para incrementar su producción.

La vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca, es elaborada en la planta de la empresa biotecnológica Mabxience en Buenos Aires, Argentina; y después se envía a México para cumplir con el paso final, el envasado.

El pasado 8 de enero, el canciller Marcelo Ebrard dijo que “se va en tiempo y forma”, para esta producción, esto solo unos días después de que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló su uso de emergencia para México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta por los incendios en Sonora y las islas de calor en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Qué acabará primero con el ecosistema en #Sonora: la inconciencia humana o la #sequía? #fyp #noticias...

Jueza falla a favor de dos menores trans en Sonora: podrán modificar género y nombre de su elección en acta de nacimiento

Hermosillo, Sonora.- Una jueza falló a favor de dos menores trans, de 11 y 17 años, en Sonora para...

La carretera en Sonora que una facturera dejó sin reparar en sexenio de AMLO: está abandonada y se perdieron millones de pesos

El contrato de Construcción Instrumentación y Servicios representa el 78 por ciento del monto total otorgado por la SICT...

En beneficio de perros y gatos de Hermosillo, invitan activistas a 3ra Feria de Adopciones y Donaciones

Hermosillo, Sonora.- “Salvando Lomitos y Michis” invitó a las personas a su tercera feria de adopciones y donaciones en...
-Anuncio-