-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Llega a México el activo para producir un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...

Tumba FGR red de huachicol: detienen a marinos, empresarios y exfuncionarios de aduanas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que 14 personas, entre ellas empresarios, marinos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La madrugada de este miércoles llegó a México el activo biológico con el cual se producirá la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. 

Durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario federal aseguró que el primer embarque tiene como destino las instalaciones del laboratorio farmacéutico Liomont, ubicadas en Ocoyoacac, Estado de México.

Ahí concluirán el proceso de envasado el primer millón de dosis que estarán disponibles para su aplicación el próximo mes de marzo y abril.

La farmacéutica acordó producir un total de 77.4 millones de dosis que serán distribuidas a nivel nacional, y otras 200 millones que fueron solicitadas por diversos países de América Latina.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, había informado que el principio activo para la vacuna sería enviado el 18 de enero desde Argentina. 

El embarque recién arribado contiene cinco mil 230 litros de la sustancia activa, que estuvieron protegidos en contenedores especiales para la estabilidad química del producto.

Su destino, la planta de Liomont, encargada de concluir el proceso, cuenta con licencia sanitaria para el envasado de productos biológicos. Sin embargo, las autoridades de Salud informaron que deberá renovar los permisos correspondientes debido a las adecuaciones que llevó a cabo para incrementar su producción.

La vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca, es elaborada en la planta de la empresa biotecnológica Mabxience en Buenos Aires, Argentina; y después se envía a México para cumplir con el paso final, el envasado.

El pasado 8 de enero, el canciller Marcelo Ebrard dijo que “se va en tiempo y forma”, para esta producción, esto solo unos días después de que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló su uso de emergencia para México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer pierde control de su vehículo y derriba pared de una farmacia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una conductora perdió el control de su vehículo tipo sedán color rojo y se estrelló contra la...

Toño Astiazaran es reconocido entre los 300 líderes de México por su inclusión e innovación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, fue incluido en la lista de los 300 Líderes...

Extranjeros disfrutan del Cerro de la Campana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Marcelo, de Argentina, y Edward, de Colombia, visitan Hermosillo como parte de un intercambio académico, y aprovecharon...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...
-Anuncio-