-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

Llega a México el activo para producir un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

La madrugada de este miércoles llegó a México el activo biológico con el cual se producirá la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. 

Durante la conferencia matutina presidencial, el funcionario federal aseguró que el primer embarque tiene como destino las instalaciones del laboratorio farmacéutico Liomont, ubicadas en Ocoyoacac, Estado de México.

Ahí concluirán el proceso de envasado el primer millón de dosis que estarán disponibles para su aplicación el próximo mes de marzo y abril.

La farmacéutica acordó producir un total de 77.4 millones de dosis que serán distribuidas a nivel nacional, y otras 200 millones que fueron solicitadas por diversos países de América Latina.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, había informado que el principio activo para la vacuna sería enviado el 18 de enero desde Argentina. 

El embarque recién arribado contiene cinco mil 230 litros de la sustancia activa, que estuvieron protegidos en contenedores especiales para la estabilidad química del producto.

Su destino, la planta de Liomont, encargada de concluir el proceso, cuenta con licencia sanitaria para el envasado de productos biológicos. Sin embargo, las autoridades de Salud informaron que deberá renovar los permisos correspondientes debido a las adecuaciones que llevó a cabo para incrementar su producción.

La vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca, es elaborada en la planta de la empresa biotecnológica Mabxience en Buenos Aires, Argentina; y después se envía a México para cumplir con el paso final, el envasado.

El pasado 8 de enero, el canciller Marcelo Ebrard dijo que “se va en tiempo y forma”, para esta producción, esto solo unos días después de que el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avaló su uso de emergencia para México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez frena nueva orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora; seguirá en prisión

Un juez federal concedió una suspensión definitiva a Hernán Bermúdez Requena, alias 'El Abuelo', presunto líder del grupo criminal...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Detienen a extranjero en Hermosillo; era buscado por la justicia de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Un ciudadano estadounidense buscado por la justicia de su país fue detenido en la capital sonorense durante...

Academia del equipo Borussia Dortmund anuncia su llegada a Hermosillo en busca de talento local

Hermosillo, Sonora.- El equipo de futbol Borussia Dortmund anunció la apertura de la International Academy en Hermosillo, con la...

Milei felicita a Trump por acuerdo entre Israel y Hamás; lo propone para el premio Nobel de la Paz

El presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó este miércoles a Donald Trump “por haber alcanzado un acuerdo histórico de...
-Anuncio-