-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Jóvenes de Querétaro crean artefacto que transforma el CO2 emitido por los autos en sales reutilizables

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Querétaro (México), 19 ene (EFE).- Dos jóvenes del central estado mexicano de Querétaro inventaron un artefacto que permite transformar el dióxido de carbono (CO2) emitido por los vehículos en sales reutilizables.

El prototipo es un filtro para los automóviles de gasolina de 4 cilindros y básicamente lo que hace es transformar los óxidos del automóvil en gases inocuos y sales por medio de una solución química y distintos mecanismos”, explicó este martes a Efe Sarah Díaz, creadora del ingenio junto a Martín Morales.

La ventaja que ofrece este prototipo son las sales en las que transforma las emisiones de cualquier vehículo.

El proyecto busca desarrollar un sistema para reducir las emisiones contaminantes que generan los motores a combustión interna de gasolina y transformar estos óxidos en sales reutilizables. (…) La sal que estamos generando es carbonato de sodio. Este carbonato de sodio se utiliza ampliamente para hacer pastillas efervescentes, o algún producto de limpieza”, agregó Morales.

Por ahora, las pruebas han conseguido resultados importantes en pruebas de laboratorio, según explicó Martín. “Redujimos alrededor del 92 por ciento de dióxido de carbono y lo transformamos en sales”, subrayó.

Para desarrollar este prototipo, los dos estudiantes contaron como asesora con la maestra Diana Rubio Navarro, quien acaba de ser premiada como la mejor docente del país por la organización Movimiento STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Ellos generaron un dispositivo para capturar el CO2 de un automóvil. Han participado en eventos internacionales, pero el evento más significativo para mí como asesora y para ellos fue haber sido el ganador absoluto de Expociencias nacional”, apuntó la profesora.

Tras empezar a trabajar en el proyecto en 2018 y ganar una feria de ciencias celebrada en la mexicana Monterrey en 2019, los jóvenes han presentado su creación en Brasil, Polonia, Canadá y Estados Unidos.

Además, continuó Rubio Navarro, su éxito permitió a uno de los jóvenes investigadores -Martín Morales- a participar en 2020 en un evento paralelo a la entrega de los Premios Nobel, que fue virtual.

Fue una experiencia muy gratificante. Tuve la oportunidad de presentar el proyecto y de hablar con un Premio Nobel (Donna Strickland, Nobel de Física). Mi intención era representar lo mejor que pudiera a mi país”, apuntó Morales.

Actualmente, ambos jóvenes son estudiantes de la Ingeniería en Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Juriquilla y siguen buscando benefactores para desarrollar su prototipo y hacerlo un instrumento patentado que ayudaría a reducir las emisiones contaminantes.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...
-Anuncio-