-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Joe Biden iniciaría mandato sin gabinete de seguridad nacional

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gabinete de seguridad nacional del presidente electo de Estados Unidos Joe Biden podría estar desierto el primer día de su presidencia, pero una serie de audiencias de confirmación en el Senado en la víspera de su juramentación indica que esa situación podría no prolongarse durante mucho tiempo.

Si bien parece difícil que los titulares del Departamento de Estado, el Pentágono, Seguridad Nacional y los servicios de inteligencia sean confirmados antes de que Biden preste juramento el miércoles al mediodía, esto podría suceder en los próximos días.

El día que asume el nuevo presidente, lo habitual es que el Senado confirme algunos postulados, en particular el secretario de Defensa, pero persiste rencor porque los demócratas provocaron algunas demoras al asumir Donald Trump hace cuatro años, salvo la confirmación de James Mattis en el Pentágono. A eso se suman el juicio político de Trump y la extraordinaria presencia militar en Washington ante el temor a la violencia de la extrema derecha.

La confirmación de su equipo de seguridad nacional es de alta prioridad para Biden, no sólo porque espera anular o modificar rápidamente medidas del gobierno de Trump sino porque algunos problemas diplomáticos, militares y de inteligencia en diversos lugares del mundo podrían crearle dificultades en el inicio de su mandato.

El nombramiento más polémico podría ser el de Lloyd Austin, un general del ejército recientemente retirado, para dirigir el Pentágono. Austin no sólo necesita la confirmación del Senado sino también una exención de ambas cámaras porque su retiro data de hace apenas cuatro años, cuando la ley requiere un período de espera de siete. Sería el primer secretario de Defensa negro.

Otros a conformar son Alejandro Mayorkas en Seguridad Nacional; Antony Blinken en el Departamento de Estado; Avril Haines en inteligencia nacional —quien sería la primera mujer que dirija esa agencia— y Janet Yellen en el Tesoro.

Austin declara en las próximas horas ante la comisión de las Fuerzas Armadas del Senado, pero el panel no podrá votar antes de que reciba la exención. Previsiblemente tendrá el apoyo de los republicanos, además de los demócratas.

El futuro gabinete de Biden indica el regreso a un enfoque tradicional de la gobernanza, basado en personalidades de larga trayectoria y conocimientos, además de fuertes relaciones en Washington y las capitales globales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-