-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Arqueólogos descubren un antiguo templo funerario en Egipto

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exministro de antigüedades y arqueólogo, Zahi Hawass, dio a conocer que en la necrópolis Saqqara se desenterró el templo de la reina Neit, esposa del rey Teti, el primer rey de la Sexta Dinastía que gobernó Egipto entre 2323 a.C y hasta 2150 a.C.

Los arqueólogos desenterraron 22 pozos de sepelio, 50 ataúdes de madera y momias que datan del Imperio Nuevo que gobernó Egipto entre aproximadamente 1570 a.C y 1069 a.C.

Hawass señaló que durante más de 10 años se han realizado trabajos cerca de la pirámide de Teti.

El hallazgo fue el resultado de la cooperación entre el Ministerio de Antigüedades y el Centro Zahi Hawass en la Biblioteca Alexandrina.

El sitio Saqqara es parte de la necrópolis en la antigua capital Menfis de Egipto que incluye las pirámides de Giza, así como las más pequeñas pirámides en Abu Sir, Dahshur y Abu Ruwaysh. Las ruinas de Menfis fueron catalogadas como patrimonio de la humanidad en la década de 1970.

Anteriormente, arqueólogos presentaron 59 sarcófagos pertenecientes a sacerdotes y escribanos de la vigesimosexta dinastía en Egipto hace casi 2 mil 500 años.

En noviembre pasado, autoridades de Egipto presentaron más de 100 sarcófagos que datan de hace 2 mil 500 mil años.

Los ataúdes de la Dinastía XXVI, sellados, pintados y bien conservados, eran de mayor calidad que los hallazgos anteriores en el lugar, afirmó el secretario general del consejo supremo de antigüedades, Mostafa Waziri, sugiriendo que pertenecían a familias de mayor rango.

Información tomada de www.adn40.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-