-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

¿Por qué se le dice “caballito” al vaso tequilero?

Noticias México

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...

‘Mi reconocimiento’: Sheinbaum respalda a Fátima Bosch, tras defenderse de ser insultada en concurso Miss Universo

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la modelo mexicana Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo...

Sancionan a Nawat Itsaragrisil tras insultar a mexicana Fátima Bosch en certamen Miss Universo 2025

La organización de Miss Universo sancionó al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, tras protagonizar un altercado con la representante mexicana...
-Anuncio-
- Advertisement -

El tequila es el destilado más famoso de México, se elabora con agave azul y cuenta con denominación de origen protegida; es decir, que no todos los destilados de agave pueden recibir el nombre de tequila si no se produjeron en regiones específicas de nuestro país.

Se suele beber derecho y también se utiliza en la preparación de incontables cocteles, clásicos y modernos por igual, como la margarita, paloma o tequila sunrise.

Aunque hace unos años se creó la lujosa copa tequilera de cristal, la forma más utilizada para beber shots de tequila es en “caballito”, un pequeño vaso de vidrio que surgió en la década de los 70.

El nombre del “caballito” tequilero se remonta al siglo XIX; según la Academia Mexicana de Tequila se le llama así por los hacendados que visitaban los campos de agave montados a caballo. Estos personajes llevaban consigo -además de su almuerzo- un par de guajes con agua y tequila; sin embargo, el tequila no lo bebían directo del guaje, sino que lo servían en un cuerno de toro limpio y pulido que colgaba de su cuello con un mecate.

Cabe mencionar que el tequila lo bebían en un solo trago y montados a caballo, por lo que se le fue quedando el nombre de “caballito”. Más tarde, cuando se creó el vaso de vidrio tequilero, se le puso el nombre de “caballito” haciendo alusión a la época de las grandes haciendas.

El “caballito” suele estar hecho de vidrio y su forma es algo cónica, con una boca más ancha que su base. Aunque su tamaño promedio es de 30 mililitros (ml), hay “caballitos” más grandes que pueden albergar hasta 60 ml de líquido.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Mi reconocimiento’: Sheinbaum respalda a Fátima Bosch, tras defenderse de ser insultada en concurso Miss Universo

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo a la modelo mexicana Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo...

Detienen a ‘El Tortuga’, integrante del Cártel de Sinaloa por presuntas amenazas a agentes estadounidenses en Hermosillo

El arresto de Julio César Mancera Dozal, alias “Tortuga”, miembro del Cártel de Sinaloa, ocurrió casi en silencio dentro...

Trump admite derrota republicana en EEUU, culpa al cierre del gobierno y a su ausencia en las papeletas

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la noche del martes que el Partido Republicano...

Sancionan a Nawat Itsaragrisil tras insultar a mexicana Fátima Bosch en certamen Miss Universo 2025

La organización de Miss Universo sancionó al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, tras protagonizar un altercado con la representante mexicana...

Alcalde de Pátzcuaro, Michoacán denuncia amenazas y pide regrese GN al municipio

El alcalde de Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola, reveló haber recibido amenazas por parte de grupos criminales que operan...
-Anuncio-