-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Científicos analiza “deformación” de nuestra galaxia, resultados sorprenden al mundo

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de varios años de estudio, por fin los científicos lograron observar detalladamente la “deformación” de nuestra galaxia, obteniendo resultados que los han sorprendido y aseguran sorprenderán de la misma forma a todo el mundo.

Quizás no lo sepas, pero la Vía Láctea cuenta con cierta “deformación que la hace una galaxia “retorcida”, como muchas otras de las galaxias en todo el universo. Según los expertos solamente entre el 50 y el 70 por ciento de las galaxias espirales como la nuestra tienen un disco de este tipo con un ligero giro.

Pese a estos conocimientos, la realidad es que es muy difícil para los científicos examinar la deformación de la Vía Láctea, dado que al estar habitando en ella sólo se puede ver desde una perspectiva.

Para lograr apreciarla los investigadores suelen calcular su forma observando la posición y los movimientos de otras estrellas a lo largo de la Vía Láctea, pero nunca se ha logrado observar en su forma nata.

“Nuestra imagen habitual de una galaxia espiral es como un disco plano, más delgado que un panqueque, girando pacíficamente alrededor de su centro”, dijo Xinlun Cheng de la Universidad de Virginia, quien es el principal autor del estudio.

Primera ocasión que se obtiene imagen detallada

Fue gracias a la utilización de datos detallados de las posiciones y movimientos de los objetos en el cielo nocturno, por primera ocasión se logró construir una imagen detallada de esa deformación, encontrando no sólo que está retorcida, sino que la propia deformación se mueve alrededor de la galaxia cada 440 millones de años.

“Imagina que estás en las gradas en un partido de fútbol y la multitud empieza a hacer la ola, todo lo que haces es ponerte de pie y sentarte, pero el efecto es que la ola recorre todo el estadio. Es lo mismo con la deformación galáctica: las estrellas sólo se mueven hacia arriba y hacia abajo, pero la ola recorre todo el camino la galaxia”, dijo Cheng.

Para construir esa imagen detallada, los investigadores tuvieron que reunir una gran cantidad de información de diferentes fuentes, eso les permitió crear un mapa tridimensional completo de las estrellas de la Vía Láctea y a su vez construir una comprensión de la disformidad y cómo viaja.

He de ahí la importancia de esta investigación, pues gracias a ella se logró obtener una imagen precisa de esa ola.

Información tomada de elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...

Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad a nivel nacional, afirma senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- “El Plan México y el Plan Sonora de Energías Sostenibles son el motor del desarrollo económico y...

Marchan ciudadanos en Colombia en apoyo a Petro tras tensiones con Gobierno de Trump

Miles de personas se congregaron este viernes en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, para manifestar...

Recibe premio Princesa de Asturias maestra Graciela Iturbide: Llevó a Sonora y nación seri por el mundo con su fotografía

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida este viernes con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025,...
-Anuncio-