-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Exdirector del FBI pronostica ‘días peligrosos’ para EEUU tras salida de Donald Tump

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, EU.- A pocos días de realizarse la investidura de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos, el exdirector del FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés), James Comey, destacó que el país afronta ‘días peligrosos’. 

Asimismo, Comey se refirió al todavía presidente Donald Trump como un ‘capo mafioso’, pues destacó que jamás había visto la necesidad en un adulto mayor de tener reafirmación, cosa que ocurre con niños pequeños de dos o tres años. 

La reafirmación es como el aire para él. La necesita constantemente y eso es lo que hace que los próximos sietes días sean tan peligrosos en Estados Unidos, porque él siente que la reafirmación se le está escurriendo de los dedos y sin duda, se siente traicionado por quienes lo rodean”. 

James Comey, quien fue despedido por Donald Trump en 2017, subrayó que, el también empresario es un demagogo populista que además es capaz de decir cualquier cosa para con ello, ganarse el apoyo de la gente. 

Hay un aspecto que la gente no suele ver. Hay algo de amenazador en él que se siente en privado, pero no en lo público. Lo he notado cuando he estado sentado cerca de él. Constantemente me recordaba un capo mafioso”. 

En cuanto a los disturbios se refiere, el exdirector del FBI dijo estar preocupado, pues sabe que existen personas armadas que sienten que su país les está siendo arrebatado, lo que a su vez genera una amenaza que las autoridades estadounidenses deben tomarse en serio. 

La investidura de Joe Biden será este 20 de enero y, el Servicio Secreto de Estados Unidos, así como elementos de la Guardia Nacional, han delimitado las áreas cercanas al Capitolio, las cuales fueron denominadas como ‘Zona Verde’ y ‘Zona Roja’, para evitar aglomeraciones y posibles disturbios. 

Fuente: Tribuna

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-