-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Exdirector del FBI pronostica ‘días peligrosos’ para EEUU tras salida de Donald Tump

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, EU.- A pocos días de realizarse la investidura de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos, el exdirector del FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés), James Comey, destacó que el país afronta ‘días peligrosos’. 

Asimismo, Comey se refirió al todavía presidente Donald Trump como un ‘capo mafioso’, pues destacó que jamás había visto la necesidad en un adulto mayor de tener reafirmación, cosa que ocurre con niños pequeños de dos o tres años. 

La reafirmación es como el aire para él. La necesita constantemente y eso es lo que hace que los próximos sietes días sean tan peligrosos en Estados Unidos, porque él siente que la reafirmación se le está escurriendo de los dedos y sin duda, se siente traicionado por quienes lo rodean”. 

James Comey, quien fue despedido por Donald Trump en 2017, subrayó que, el también empresario es un demagogo populista que además es capaz de decir cualquier cosa para con ello, ganarse el apoyo de la gente. 

Hay un aspecto que la gente no suele ver. Hay algo de amenazador en él que se siente en privado, pero no en lo público. Lo he notado cuando he estado sentado cerca de él. Constantemente me recordaba un capo mafioso”. 

En cuanto a los disturbios se refiere, el exdirector del FBI dijo estar preocupado, pues sabe que existen personas armadas que sienten que su país les está siendo arrebatado, lo que a su vez genera una amenaza que las autoridades estadounidenses deben tomarse en serio. 

La investidura de Joe Biden será este 20 de enero y, el Servicio Secreto de Estados Unidos, así como elementos de la Guardia Nacional, han delimitado las áreas cercanas al Capitolio, las cuales fueron denominadas como ‘Zona Verde’ y ‘Zona Roja’, para evitar aglomeraciones y posibles disturbios. 

Fuente: Tribuna

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-