La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora reiteró el llamado a los ciudadanos descargar la aplicación Antiextorsión Sonora para prevenir ser víctimas de extorsión.
Guadalupe Lares Núñez, coordinadora estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), informó que durante los primeros 10 días del 2021 se han registrado un total de 162 reportes de extorsiones y el móvil más frecuente ha sido supuesto secuestro y amenazas, de los cuales 13 cayeron al realizar un depósito.
-Anuncio-La funcionaria precisó que en lo que va del año, se tiene un promedio de 16 reportes diarios en los que los ciudadanos denuncian a la línea 089 haber recibido una llamada de intento de extorsión.
“Queremos que todos cuenten en sus teléfonos celulares con la aplicación Antiextorsión Sonora que fue creada para prevenir a quien recibe una llamada y evitar contesten”, mencionó.
El 96 por ciento de las llamadas se concentra en los municipios de Hermosillo, Cajeme, San Luis Río Colorado, Nogales, Guaymas, Agua Prieta, Navojoa, Moctezuma, Ures y Bacanora, informó Lares Núñez.
La coordinadora del C5i Sonora agregó que la app cuenta con 91 mil 296 descargas, ha emitido más de 255 mil 123 alertas de extorsión y en su base de datos tiene 11 mil 083 registros de números extorsivos.
Para descargarla, deberán buscar en la tienda de aplicaciones desde iPhone, y para Android ingresar a la página sspsonora.gob.mx y descargarla.