-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Solicitan Hermosillo ¿Cómo Vamos? y asociaciones proyecto sustentable y cultural para el Cerro de la Campana

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo ¿Cómo Vamos?” en alianza con varias organizaciones de la sociedad civil organizada, emitieron un posicionamiento para impulsar un proyecto incluyente, sustentable y que brinde un nuevo rostro al Cerro de La Campana, con el fin de contribuir al bienestar de vecinos del sector.

En una carta abierta, agrupaciones como Reduce tu Huella; la Sociedad Sonorense de Historia y Caminantes del Desierto, solicitaron a distintas autoridades realizar mesas colaborativas de trabajo para elaborar una propuesta consensuada de acciones a llevar a cabo en el Cerro de la Campana y barrios aledaños, como parte del Proyecto del Parque Biocultural de Hermosillo, Sonora.

El documento está dirigido hacia la alcaldesa, Célida López Cárdenas, el representante estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Martín Vélez de la Rocha y la directora del Instituto Municipal de Planeación Urbana (Implan), Guadalupe Peñúñuri Soto.

Ernesto Urbina Miranda, director general de “Hermosillo ¿Cómo vamos?”, precisó que el proyecto es importante debido a que se implementaría en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, que representa una posibilidad de escalar en el bienestar y la calidad de vida de los vecinos del sector.

“Estamos convencidos que a través de una colaboración proactiva podremos lograr en conjunto definir un proyecto que cumpla con las características técnicas en materia de movilidad, sustentabilidad, cultura, acceso universal, regeneración económica e impacto social.

Es por ello, que, juntos desde la sociedad civil hacemos este llamado atento a esta dependencia (Sedatu), para establecer los mecanismos de diálogo y de intercambio de ideas que nos ayuden a sacar adelante esta importante propuesta de intervención, que sin duda le puede brindar un rostro nuevo a este sector de la ciudad”, expresó el activista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora es sitio seguro para turistas y pueden caminar en paz, asegura secretario de Gobierno

El turismo local e internacional puede llegar a Sonora con toda la tranquilidad que garantizará la seguridad en estas...

Nuevo al mando: Salvador Escobar es nombrado Presidente Ejecutivo de LAMP

La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) ya tiene nueva cabeza, tras el nombramiento del licenciado Salvador Escobar Cornejo,...

Evacúan a 80 trabajadores por conato de incendio en imprenta del Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 80 trabajadores fueron evacuados este jueves tras registrarse un conato de incendio en una...

Trump amenaza con aranceles a México por ‘incumplir’ tratado de agua para Texas y Sheinbaum responde: ‘Han sido 3 años de sequía’, dice y...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazó este jueves 10 de abril al gobierno de México con imponer...

¿Se mudan Mayos de Navojoa a Tucson? Esto contesta LAMP

Después de semanas de especulación, la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) tocó el tema, sobre una posible mudanza...
-Anuncio-