-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

El estado de las bacterias intestinales podría relacionarse con la gravedad de covid: estudios

Noticias México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de enero (RT).- El estado de la microbiota intestinal de una persona puede desempeñar un papel importante en la lucha del organismo contra la infección por coronavirus y la prevención de los síntomas graves de COVID-19, han concluido dos nuevos estudios de científicos de chinos y surcoreanos.

Esta variedad única de bacterias del intestino desempeña varias funciones, una de las cuales es la modulación de la respuesta inmunitaria del organismo. Los investigadores de la Universidad China de Hong Kong hallaron que la composición de microbioma de las personas con COVID-19 estaba “significativamente alterada”.

El equipo examinó la sangre, las heces y los historiales médicos de cien pacientes ingresados con coronavirus en hospitales entre febrero y mayo del año pasado, 27 de los cuales siguieron proporcionando muestras un mes después de recuperarse de la infección. Además, fueron analizadas las muestras de 78 personas sin COVID-19 que estaban participando en un estudio sobre el microbioma antes de la pandemia.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que el microbioma intestinal puede estar relacionado con la “magnitud de la gravedad de COVID-19, posiblemente a través de la modulación de las respuestas inmunitarias del huésped”, después de que encontraran que los pacientes tenían niveles reducidos de varias bacterias intestinales que se sabe que modifican la respuesta inmune del organismo (como Faecalibacterium prausnitzii y Bifidobacterium bifidum). En cambio, otros tipos de bacterias estaban presentes en niveles elevados.

La alteración en la composición bacteriana del intestino perduró al menos 30 días después de que el coronavirus fuera eliminado del organismo. Basándose en ello, los autores estimaron “que el microbioma intestinal disbiótico podría contribuir a problemas de salud relacionados con el sistema inmunológico posteriores a la COVID-19”.

Por otra parte, las muestras de sangre revelaron que el desequilibrio microbiano en el intestino también estaba asociado con niveles más altos de citocinas, moléculas de la respuesta inmune que durante la COVID-19 pueden empezar a atacar las células y tejidos sanos en un fenómeno conocido como “tormenta de citocinas”. Este estado puede conducir al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), una condición potencialmente fatal.

Otro estudio separado, publicado en la revista médica en línea mBio, encontró que una mala salud intestinal afecta negativamente el pronóstico de la COVID-19 y aumenta las probabilidades de desarrollar una forma más severa de la enfermedad, ya que la falta de microbios saludables facilita que el coronavirus infecte las células del tracto digestivo y órganos internos.

“Parece haber una conexión clara entre un microbioma intestinal alterado y la COVID-19 severo”, afirma el autor de esta investigación, el microbiólogo Heenam Stanley Kim, del Laboratorio de Interacciones Microbianas Humanas de la Universidad de Corea (Seúl), quien analizó varios estudios dedicados al tema.

Kim anotó que hasta ahora el vínculo entre la salud intestinal y el pronóstico de COVID-19 no se ha demostrado empíricamente, aunque los estudios existentes han confirmado que las personas con afecciones médicas subyacentes, que incluyen presión arterial alta, diabetes y obesidad, enfrentan un mayor riesgo de COVID-19 grave.

El riesgo también aumenta con la edad, siendo las personas mayores las más vulnerables a las complicaciones más graves y a una mayor probabilidad de hospitalización. Al mismo tiempo, ambos factores, la edad avanzada y las condiciones crónicas, se asocian con la alteración de la microbiota intestinal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump señala como ‘asunto urgente y crucial’ que Corte Suprema de EEUU apruebe legalidad de aranceles a otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que aguarda “con ansias” la inminente decisión de la...

Vecino denuncia obra impuesta por Ayuntamiento y CFE en Hermosillo frente a su casa: le colocaron un poste y una red eléctrica subterránea sin...

Hermosillo, Sonora.- El 27 de septiembre de 2025, trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo llegaron a la casa de Alejandro...

Violencia en Hermosillo deja 5 muertos y 2 detenidos este fin de semana

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cinco personas asesinadas y dos...

Las dos semanas de noviembre en las que Sheinbaum perdió la agenda

En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, han ocurrido cerca de tres mil manifestaciones...

Día internacional de la filosofía y la singular cultura de Sonora. Ensayo didáctico

"La práctica de la filosofía es una dinámica que beneficia a toda la sociedad. Ayuda a tender puentes entre...
-Anuncio-