-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Captan por primera vez muerte de una galaxia

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los astrónomos pudieron observar por primera vez la muerte de una galaxia gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en el norte de Chile. Este fenómeno se produce cuando dejan de formar estrellas al expulsar su gas, elemento fundamental para formarlas. 

De acuerdo a lo observado, la galaxia está perdiendo rápidamente su combustible para hacer nuevas estrellas. El equipo cree que este evento lo desencadenó una colisión con otra galaxia, lo que podría llevar a los astrónomos a replantearse cómo las galaxias dejan de dar vida a nuevas estrellas.

Es la primera vez que observamos una típica galaxia masiva formadora de estrellas en el universo distante a punto de ‘morir’ debido a una expulsión masiva de gas frío”, dijo Annagrazia Puglisi, investigadora principal del nuevo estudio, de la Universidad de Durham de Reino Unido y el Centro de Investigación Nuclear Saclay (CEA-Saclay, Francia).

La galaxia, ID2299, está tan lejos que su luz tarda unos nueve mil millones de años en llegar a nosotros; la vemos cuando el Universo tenía sólo mil 500 millones de años (hoy tiene unos 13 mil 800).

La expulsión de gas está eliminando el 46 por ciento del gas frío total de ID2299. Debido a que la galaxia también está formando estrellas de forma muy rápida -cientos de veces más rápido que nuestra Vía Láctea-, el gas restante se consumirá rápidamente, haciendo que la galaxia cese su producción en tan sólo unas pocas decenas de millones de años.

Según los investigadores, la formación ID2299 se debe a una colisión entre dos galaxias. La pista que llevó a los científicos hacia este escenario fue la asociación del gas expulsado con una “cola de marea”. Las colas de marea son corrientes alargadas de estrellas y gas que se extienden en el espacio interestelar y que son el resultado de la fusión de dos galaxias. 

La mayoría de los astrónomos cree que los vientos causados por la formación de estrellas y la actividad de los agujeros negros en los centros de galaxias masivas son responsables de lanzar material de formación de estrellas al espacio, terminando así con la capacidad de las galaxias para crear nuevas estrellas. Sin embargo, el nuevo estudio publicado en Nature Astronomy sugiere que las fusiones galácticas también pueden ser responsables de expulsar al espacio el combustible necesario para la formación de estrellas.

“Nuestro estudio sugiere que las eyecciones de gas pueden producirse por fusiones y que los vientos y las colas de marea pueden parecer muy similares”, indicó el coautor del estudio, Emanuele Daddi, de CEA-Saclay quien agregó: “Esto podría llevarnos a revisar nuestra comprensión de cómo ‘mueren’ las galaxias”.

Este sorprendente descubrimiento se hizo por casualidad, mientras el equipo inspeccionaba un sondeo de galaxias, hecho con ALMA, diseñado para estudiar las propiedades del gas frío en más de 100 galaxias lejanas. ID2299 había sido observado por ALMA durante sólo unos minutos, pero el potente observatorio permitió al equipo recopilar suficientes datos como para detectar la galaxia y su cola de eyección.

Información tomada del www.elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-