-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Cámara de Representantes vota a favor de juicio político contra Trump por “incitación a la insurrección”

Noticias México

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Representantes votó a favor del impeachment contra el presidente saliente Donald Trump por “incitación a la insurrección”, convirtiéndolo en el primer mandatario de la historia en ser acusado dos veces de haber cometido delitos en su mandato.

232 representantes demócratas, con el apoyo de 10 republicanos, votaron a favor de acusar formalmente al presidente aprobando el único artículo de la acusación contra Trump por “incitación a la insurrección”, en referencia a su responsabilidad al azuzar a sus seguidores a marchar al Capitolio el 6 de enero, diciéndoles además falsedades sobre un fraude electoral en su contra.

197 republicanos se opusieron y 5 representantes no votaron.

El asalto al Capitolio hecho por los seguidores de Trump resultó en cinco personas muertas, incluido un policía del edificio federal.

El presidente está formalmente acusado de un delito que amerita su destitución en proceso que se abrirá eventualmente en el Senado.

¿Cómo sigue el proceso?

Ahora pasará al Senado que es en donde se llevará el juicio supervisado por el juez principal de la Corte Suprema, John Roberts, en el que representantes cumplen el rol de fiscales, el presidente tiene abogados defensores y los senadores ofician de jurado. Para declarar culpable al presidente debe haber al menos dos tercios de los 100 senadores que voten para que sea destituido.

El Senado está actualmente en receso y retoma actividades justo un día antes de la asunción de Joe Biden, el 19 de enero. Por ello, con el voto de este miércoles, el envío al Senado de la acusación contra Trump no podría recibirse sino hasta el último día de presidencia del republicano.

La Cámara de Representantes actúa como la acusación del mandatario. La víspera, la presidenta del cuerpo, Nancy Pelosi, nombró a los congresistas que ejercerán de fiscales en el eventual juicio. Ninguno de ellos actuó como acusador en el primer juicio a Trump.

Información tomada de www.univision.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-