-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Vacuna rusa Sputnik V ya está en revisión en Cofepris y podría ser autorizada muy pronto: López-Gatell

Noticias México

Apoya GMX a más de 2 mil estudiantes de comunidades mineras con becas y acceso a la educación

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de brindar acceso a la educación a niñas, niños y jóvenes de comunidades mineras...

Sheinbaum recuperará lagunas, pozos y presas que políticos y empresarios tienen sin permiso en zonas con escasez de agua

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos "del...

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna rusa contra COVID llamada Sputnik V ya está en revisión en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y su uso podría ser autorizado en poco tiempo, informó el gobierno de México.

En la conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que esto fue posible tras su visita a Argentina, en donde tuvieron acceso al expediente del fármaco ruso y descubrieron que tiene una efectividad muy similar a otras vacunas ya aprobadas.

Además cuenta con buenas prácticas de manufactura y cumple con otros requisitos indispensables para su regulación sanitaria.

“El presidente nos ha instruido que procedamos de manera expedita a concretar el proceso de regulación sanitaria, el expediente se encuentra ya en revisión en Cofepris desde el fin de semana y en fecha muy próxima será tomada la decisión respecto a la autorización de uso de emergencia como ha ocurrido con las otras dos vacunas”, dijo López-Gatell.

El funcionario federal indicó que también visitaron el consorcio de biotecnología en Argentina, donde se produce la vacuna de AstraZeneca, misma que fue autorizada hace unos días por la Cofepris.

“El día que visitamos la planta se había terminado 24 horas antes el primer lote de la vacuna AstraZeneca (…) Ese mismo día se estaba preparando ya para la exportación hacia México, y seguramente en  horas de hoy llegará el primer lote de la vacuna AstraZeneca a nuestro país”, relató el subsecretario de Salud.

Sin embargo aclaró que esta vacuna podría ser aplicada hasta marzo, luego de que se concluya con su proceso de terminado y envasado en una planta farmacéutica en México.

Este martes llegaron a México 439 mil 725 dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech que serán repartidas a todo el país y aplicadas en mil centros de vacunación al personal médico de primera línea de atención.

Con esta recepción, hasta el momento México ha recibido 546 mil 975 vacunas.

El gobierno federal estima que a finales de enero todo el personal médico de primera línea de atención COVID estará vacunado y a inicios iniciaría el plan de vacunación para las personas de la tercera edad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo llevan juguetes y sonrisas a pacientes del HIES este Día del Niño

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo entregaron juguetes a los pacientes del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), como...

Nuevas placas vehiculares en Sonora con colores de Morena presenta Gobierno; no será reemplacamiento, aclara

Un nuevo diseño de placas vehiculares para Sonora, pero con colores del partido Morena, alista el gobierno estatal. En un...

Pedro Sola propone pedir cédula fiscal para votar en lugar del INE: ‘Que vote el que paga impuestos’

Ciudad de México.- Pedro Sola causó revuelo en las redes sociales, luego de que compartiera en X una publicación...

Apoyará Sheinbaum a Durazo con proyectos a favor de Sonora: obras, espacios públicos y Plan de Energías Sostenibles

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su respaldo al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al destacar...
-Anuncio-