-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Trump aprueba declaración de emergencia para la inauguración de Biden

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Donald Trump aprobó una declaración de emergencia para Washington DC y dirigió asistencia federal a la capital de la nación antes de la toma de posesión del presidente electo Joe Biden el 20 de enero.

La alcaldesa Muriel Bowser solicitó el domingo una declaración de emergencia federal a raíz de un intento de insurrección mortal en el Capitolio el 6 de enero, incitado por el presidente y llevado a cabo por sus partidarios en un intento de anular los resultados de las elecciones de 2020. Las fuerzas del orden federal advirtieron que podrían seguir ataques adicionales en los poderes públicos de Estados Unidos y en la capital.

El Departamento de Seguridad Nacional también ordenó al Servicio Secreto de los Estados Unidos que comience las operaciones del “Evento Nacional Especial de Seguridad” – preparativos para la inauguración – el 13 de enero, adelantando tres días el programa que inicialmente comenzaba el 16 de enero.

El secretario interino del Seguridad Nacional, Chad Wolf, quien renunció el lunes, dijo que trasladó las operaciones “a la luz de los eventos de la semana pasada y el panorama de seguridad nacional en evolución que condujo a la inauguración” y bajo la dirección del director del Servicio Secreto, James Murray.

La declaración de emergencia federal permanecerá en vigor hasta el 24 de enero.

En una conferencia de prensa el lunes, el alcalde Bowser instó a los estadounidenses a evitar visitar DC para la toma de posesión, y agregó que “si por algo tengo miedo es por nuestra democracia, porque tenemos facciones muy extremas en nuestro país que están armadas y son peligrosas”.

“Nuestras metas en este momento son alentar a los estadounidenses a participar virtualmente y proteger al Distrito de Columbia de una repetición de la violenta insurrección experimentada en el Capitolio y sus terrenos”, dijo.

En su carta solicitando la aprobación del presidente, dijo: “Basándonos en los eventos recientes y las evaluaciones de inteligencia, debemos prepararnos para que grandes grupos de extremistas entrenados y armados vengan a Washington DC”.

El FBI emitió un memorando a los socios encargados de hacer cumplir la ley advirtiendo que los extremistas de extrema derecha planean “protestas armadas” en los 50 estados y en la capital luego de un motín letal en los pasillos del Congreso la semana pasada en el que murieron al menos cinco personas, entre ellas un oficial de policía del Capitolio. Se han presentado cargos contra decenas de personas.

“Este grupo identificado también planea ‘asaltar’ las oficinas gubernamentales, incluso en el Distrito de Columbia y en todos los estados, independientemente de si los estados certificaron votos electorales para Biden o Trump, el 20 de enero”, según un boletín obtenido por CNN.

El FBI también está rastreando informes de “varias amenazas de daño” al presidente electo, así como a la vicepresidenta electa Kamala Harris y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, según el informe.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-