Las redes sociales representan para Donald Trump un megáfono enorme a través del cual incita a la violencia, esto no le conviene a las empresas tecnológicas que debieron bloquear sus cuentas desde mucho antes, aseveró Alejandro Félix.
El experto en redes sociales mencionó que el debate principal a través del bloqueo definitivo de las cuentas de Trump no debería ser cuestionarse si se trata de una violación a la libertad de expresión sino porqué actuaron tan tarde.
-Anuncio-“No considero que se esté violando la libertad de expresión, las empresas no están por encima de un ente gubernamental, están reguladas, nosotros aceptamos un contrato de uso al entrar a redes sociales, con una política privacidad y de uso y hay normas comunitarias que permiten o prohíben mensajes de incitación a la violencia, cosa que sucedió con Trump”, mencionó.
A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube: