-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Científicos alemanes evalúan el cambio climático en la Antártida

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mundo vegetal y animal en la Antártida podría cambiar significativamente en las próximas décadas debido al cambio climático, según una evaluación dada a conocer por científicos del Instituto Alfred Wegener de Alemania y publicada por la revista científica “Biological Reviews”.  

De acuerdo con las investigaciones, a medida que las aguas antárticas se calientan es probable que las especies de las regiones más templadas migren y eso provoque inicialmente un aumento la diversidad. Pero también es probable que otras especies desaparezcan.

Los resultados de estas investigaciones fueron compilados por científicos en el proyecto internacional “AnT-ERA” bajo la dirección del Instituto Alfred Wegener de Bremerhaven (AWI).

Los expertos evaluaron cientos de artículos científicos sobre la Antártida de los últimos diez años y los compilaron en un artículo de revisión.

Según el artículo en “Biological Reviews”, debido a la migración de musgos o líquenes las zonas costeras libres de hielo podrían volverse cada vez más verdes durante el verano antártico en las próximas

décadas.

Por otro lado, las especies adaptadas a temperaturas extremadamente bajas podrían tener serios problemas si continúa el calentamiento.

“Esperamos que estas especies se retiren a las últimas zonas muy frías que quedan en la Antártida”, dijo el coordinador del proyecto Julian Gutt.

“Esto también significa que estas regiones tendrán que ser protegidas para preservar estas especies”, añadió.

El investigador explicó que una pérdida de hielo marino también podría conducir a un mayor crecimiento de algas en aguas de la Antártida. Según los pronósticos, las algas absorberían alrededor de un 25 por ciento más de dióxido de carbono de la atmósfera si la zona estuviera completamente libre de hielo marino en el verano austral.

Sin embargo, Gutt destacó que es difícil hacer conjeturas más generales.

Las publicaciones que analizamos dejan en claro que la situación varía mucho geográficamente”.

Los expertos también prevén una amplia acidificación de las aguas antárticas para fines de este siglo.

“No hay duda de que sobre todo los organismos vivos que forman conchas marinas tendrán problemas”, aseguró el científico de AWI.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-