-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

AMLO promete transparencia y entrega de información en 72 horas

Noticias México

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ofreció que con la integración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) al gobierno federal se buscará ofrecer la información sin reservas y en un plazo máximo de 72 horas.

El mandatario federal aseguró que una vez que se solicite información pública se entregaría en un máximo de 3 días.

“Fast track, así, rápido, que se esté obligado a en 72 horas a entregar la información, que no haya reservas, transparencia completa y que el funcionario que no entregue en tiempo sea sancionado”, dijo este viernes en su conferencia matutina.

“Y buscar un mecanismo para que de manera rápida se sancione al funcionario que no entregue la información”, resaltó.

López Obrador dijo que eso se puede hacer desde la Secretaría de la Función Pública (SFP) o bien desde cualquier dependencia; además, eso no implicaría despedir a los empleados de base del instituto, aclaró.

E Inai dijo cuenta con 26 direcciones generales, lo que eleva el costo de administración del organismo autónomo.

Entre las opciones, planteó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) absorba al IFT o que el Inai recaiga ya sea en la SFP o en en la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Actualmente, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública ofrece que las respuestas se entreguen en un tiempo máximo de 20 días con opción a prorrogarse por 10 días más, además de contar con la posibilidad de reservar información si así lo considera cada dependencia. Generalmente, las respuestas se entregan en el último minuto antes del vencimiento del plazo.

Información de forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...
-Anuncio-