El saldo proyectado para el cierre de la actual administración encabezada por Claudia Pavlovich Arellano, será de 23 mil 807 mdp.
De acuerdo a información proporcionada por el gobierno de Sonora al 30 de septiembre de 2020, la deuda estatal ascendía a 22 mil 126 mdp y de los organismos públicos descentralizados ascendía a 959 mdp.
Respecto a la deuda heredada por la administración anterior, la deuda avalada de organismos se habrá reducido en más de un 40%.
Señalaron para Proyecto Puente que al cierre del tercer trimestre de 2020, el saldo de la deuda contratada por los municipios ascendía a 4 mil 118 mdp, los cuales son pagados con los ingresos de los mismos municipios.
Además cuando se recibió un saldo de créditos de corto plazo por mil 500 mdp, al término de esta administración, dicho concepto quedará en ceros.
Aclararon que a los 19 mil 199 mdp de deuda heredados por la anterior administración se les aplica el factor de inflación, el saldo asciende a 23 mil 807mdp.

Este martes a nivel nacional el periódico Reforma publicó en su primera plana que el gobierno de Sonora dejaría una deuda de más de 28 mil mdp ubicándolos como los estados más endeudados.
De acuerdo a la versión oficial del Gobierno del Estado confirmó para Proyecto Puente que reconoce una deuda de 23 mil 807 mdp.