-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Contaminación actual anula objetivos propuestos, según estudio

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cantidad de calentamiento global que se producirá por la contaminación con carbono que ya está en el aire es suficiente para incumplir los objetivos acordados para limitar el cambio climático, de acuerdo con un nuevo estudio publicado el lunes.

Pero la lucha aún no acaba porque, si bien esa cantidad de calentamiento puede ser inevitable, puede postergarse durante siglos si el mundo deja de emitir pronto más gases de efecto invernadero por la quema de carbón, petróleo y gas natural, señalaron los autores del estudio.

Durante décadas, los científicos han hablado sobre el llamado calentamiento comprometido, o el aumento de la temperatura futura basado en las emisiones de dióxido de carbono pasadas que permanecen en la atmósfera durante más de un siglo. Es como la distancia que aún recorre un automóvil en marcha después de pisar el freno.

Pero el estudio publicado en la revista Nature Climate Change calcula eso un poco distinto y ahora estima que la contaminación con carbono que ya está en el aire elevará las temperaturas globales en unos 2,3 grados Celsius (4,1 grados Fahrenheit) respecto a la época preindustrial.

Estimados anteriores, incluidos aquellos aceptados por paneles de ciencia internacionales, eran de aproximadamente un grado Celsius (1,8 grados Fahrenheit) menos que esa cantidad de calentamiento comprometido.

Los acuerdos climáticos internacionales fijan objetivos de limitar el calentamiento a 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit) respecto a la época preindustrial, y el objetivo más ambicioso de limitarlo a 1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit) fue incluido en París en 2015. El mundo ya se ha calentado 1,1 grados Celsius (2 grados Fahrenheit).

“Tenemos una cierta… inercia de calentamiento global que va a causar que el sistema climático siga calentándose, y eso es esencialmente lo que estamos calculando”, dijo el coautor del estudio, Andrew Dessler, climatólogo de la Universidad Texas A&M. “Piensen en el sistema climático como si fuera el Titanic. Es difícil hacer que el barco vire cuando ves los icebergs”.

Dessler y sus colegas en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore y en la Universidad de Nanjing, en China, calcularon el calentamiento comprometido teniendo en cuenta que el mundo se ha calentado a diferentes ritmos en distintos lugares, y que los sitios que no se han calentado tan rápido están destinados a emparejarse.

Estudios anteriores estaban basados en que los sitios más fríos se quedaran así, pero Dessler y sus colegas señalaron que eso era poco probable.

Expertos externos dijeron que el estudio se basa en un razonamiento convincente, pero que se necesita una mayor investigación para mostrar que eso es cierto.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-