-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Profesores de Campeche y Chiapas podrían recibir vacuna: Hugo-Gatell

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

En caso de que Campeche y Chiapas continúen en semáforo epidemiológico en verde, las plantas docentes en estas entidades podrían ser vacunadas, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

En conferencia, el funcionario federal informó que los docentes de estas entidades podrían ser los primeros en el país en acceder a la vacuna de Pfizer/BioNTech, lo que garantizaría además el regreso presencial a las aulas.

“En las entidades educativas con semáforo verde si se sostienen en semáforo verde podremos vacunar al personal educativo, lo mismo al personal que está en exposición en los recintos escolares.

“Esto nos permitirá abrir anticipadamente actividades escolares y empezar a recuperar la normalidad social”, comentó.

López-Gatell explicó que esto se debe a que dentro del grupo definido como de “necesidades de control epidémico”, que permite avanzar en la normalización de las actividades sociales, está lo relacionado con la educación.

Por lo anterior, las maestras y maestros que habitan en estas dos entidades podrían recibir la dosis contra SARS-CoV-2 para, posteriormente, iniciar el regreso a las clases presenciales.

Cabe destacar que Campeche fue el primer estado en pasar a semáforo verde y mantiene una reducción sostenida en contagios y defunciones, situación similar a la que ocurre con Chiapas.

El epidemiólogo informó además que ayer fueron vacunados 4 mil 2 profesionales de la salud; en tanto, desde el pasado 24 de diciembre, fecha en la que inició la aplicación de las dosis de Pfizer a personal médico, ya suman 43 mil 960.

De acuerdo con el Gobierno federal, se prevé que a finales de enero se termine de vacunar al personal médico que atiende la pandemia, para así continuar la aplicación de dosis a adultos mayores del país.

López-Gatell precisó que, de acuerdo con diversos análisis realizados, se estima que la mortalidad por covid-19 podría reducirse 80 por ciento con la vacunación de adultos mayores, uno de los sector en riesgo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-