-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Estudio revela que fumadores ocasionales también pueden ser adictos a la nicotina

Noticias México

“Mi ta-ta-ta-ta-tarabuela”: Jorge Ortiz de Pinedo reacciona a errores de políticos que confunden a su familia con Josefa Ortiz

Jorge Ortiz de Pinedo, reconocido actor y comediante mexicano, reaccionó con humor en redes sociales al error cometido durante...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 3 de enero (Europa Press).- Incluso las personas que se consideran fumadoras ocasionales de cigarrillos pueden ser adictas, según los criterios de diagnóstico actuales. Investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State y de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han evidenciado que muchas personas que fuman de uno a cuatro cigarrillos al día o menos, cumplen con los criterios de la adicción a la nicotina y, por tanto, deben ser considerados para tratamiento.

En el pasado, algunos consideraban que sólo los pacientes que fumaban alrededor de 10 cigarrillos por día o más eran adictos, y todavía escucho eso a veces. Pero este estudio demuestra que muchos fumadores de cigarrillos ocasionales, incluso aquellos que no fuman todos los días, pueden ser adictos a los cigarrillos. También sugiere que debemos ser más precisos cuando preguntamos sobre la frecuencia de consumo de cigarrillos”, explica el líder del estudio, Jonathan Foulds, profesor de Ciencias de la Salud Pública y de Psiquiatría y Salud Conductual de la Universidad de Penn State.

Fumar poco se percibe correctamente como menos dañino que fumar mucho, pero aún así conlleva riesgos significativos para la salud. Los proveedores médicos a veces perciben a los fumadores ocasionales como no adictos y, por tanto, no necesitan tratamiento, pero este estudio sugiere que muchos de ellos pueden tener una dificultad significativa para dejar de fumar sin ayuda”, añade al respecto otro de los autores, Jason Oliver, profesor asistente de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Duke.

En su trabajo, publicado en la revista científica American Journal of Preventive Medicine, los investigadores examinaron un conjunto de datos existentes de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), que incluía a más de 6 mil 700 fumadores que habían sido evaluados en su totalidad para averiguar si cumplían con los criterios para el trastorno por consumo de tabaco. Encontraron que el 85 por ciento de los fumadores de cigarrillos diarios eran adictos en cierta medida, ya sea una adicción leve, moderada o grave.

Sorprendentemente, casi dos tercios de los que fumaban sólo de uno a cuatro cigarrillos por día eran adictos, y alrededor de un cuarto de los que fumaban menos de una vez por semana eran adictos”, argumenta Foulds.

Los investigadores encontraron que la severidad de la adicción al cigarrillo, como lo indica el número de criterios cumplidos, aumentaba con la frecuencia de fumar, con el 35 por ciento de los que fumaban de uno a cuatro cigarrillos por día y el 74 por ciento de los que fumaban 21 cigarrillos o más por día eran adictos de manera moderada o severa. “Esta fue la primera vez que se ha descrito la gravedad de la adicción al cigarrillo en todo el rango de frecuencia de uso del cigarrillo”, agrega Foulds.

Oliver añade que el estudio destaca la alta prevalencia del trastorno por consumo de tabaco incluso entre los considerados fumadores ocasionales y proporciona una base a partir de la cual el tratamiento puede empezar a dirigirse a esta población.

“Investigaciones anteriores han encontrado que los fumadores no diarios son más propensos que los fumadores diarios a intentar dejar de fumar. Los médicos deben preguntar sobre todas las conductas de fumar, incluso las de los no fumadores diarios, ya que dichos fumadores podrían aún necesitar un tratamiento para dejar de fumar con éxito. Sin embargo, no está claro hasta qué punto las intervenciones actuales son eficaces para los fumadores ocasionales. Los esfuerzos continuos para identificar los enfoques óptimos para dejar de fumar en esta población siguen siendo una dirección importante para las investigaciones futuras”, concluye Oliver.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...
-Anuncio-