-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

México llega a 1 millón 443,544 casos de covid; acumula 126,851 muertes

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el segundo día de 2021, México llegó este sábado a 1 millón 443,544 casos acumulados de COVID-19 y a 126,851 personas fallecidas por causa de la enfermedad, según el más reciente reporte técnico de la Secretaría de Salud federal.

Del documento se desprende que el aumento de contagios registrados de un día a otro fue de 6,360 (0.4%), mientras que el de fallecimientos contabilizados fue de 344 (0.3%).

Horas antes, la secretaría también dio a conocer el semáforo de riesgo que estará vigente del próximo lunes 4 de enero al domingo 17. Según este mapa, cinco estados estarán en rojo o con riesgo máximo (Baja California, Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Estado de México), mientras que 22 estarán en naranja, tres estarán en amarillo y solamente dos estarán en verde (Campeche y Chiapas).

Previo a que la secretaría difundiera su reporte, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje en redes sociales en el que confió en que las vacunas ayuden a superar la crisis de salud.

“Esto va a ayudar mucho para salir de esta pesadilla, crisis sanitaria, de esta pandemia que tanto dolor nos ha causado”, dijo.

López Obrador también señaló que se tienen 32,000 millones de pesos para la adquisición de vacunas para este año, de los cuales ya se pagaron 6,500 millones de pesos como anticipos para comprar dosis suficientes para toda la población.

Aseguró que su gobierno mantendrá el compromiso de que nadie se quede sin atención médica en caso de necesitarla.

México fue de los primeros países de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra COVID-19. Ya se han recibido más de 53,000 dosis, de las cuales se han aplicado 32,824 al personal médico que está en hospitales COVID. Durante enero se recibirán 1.4 millones de dosis para completar a todos los trabajadores de la salud.

Después del personal médico, el plan de vacunación contempla que se vacune a los adultos mayores, sector vulnerable, y también a los maestros.

Fuente: Expansión MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-