-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

#Resumen2020 Aumentan 17% homicidios en Sonora y registran 28 feminicidios

Noticias México

Claudia Pavlovich, cada vez más cerca de Sonora: la nombran embajadora de México en Panamá y ganaría más de 160 mil pesos mensuales

Hermosillo, Sonora.- La exgobernadora de Sonora y exembajadora en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano, fue designada como nueva embajadora de...

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública informó sobre la incidencia delictiva registrada al 30 de noviembre del presente año, cifras también registradas por el Observatorio Sonora por la Seguridad.

El homicidio doloso en la entidad se incrementó un 16.75%, 1,436 casos de enero a noviembre del 2020, mientras que en el mismo periodo del 2019, se registraron 1,230 agresiones.

Es Guaymas el municipio colocado como el primer lugar, con un incremento del 57.95%, 139 asesinatos, seguido por Nogales aumentando del 30.67%, 98 homicidios y el tercer lugar en estas cifras lo ocupa Cajeme con 366 homicidios dolosos, un incremento del 27.97%.

Los porcentajes se miden respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a feminicidios, se registraron 28 casos en el mismo periodo, un decremento del 20%, ya que en el 2019, se tuvo conocimiento de 35 casos de esta índole, según los registros del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo, Silvia Núñez Esquer, creadora del sitio web MujeresSonora.com, un portal dedicado a publicar trabajos periodísticos sobre la condición social de las mujeres en Sonora, reveló que las cifras de feminicidios con las que cuentan la autoridades, estatales y federales, incluyendo el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, al 30 de noviembre del presente, no concuerdan con la realidad.

La periodista asegura se disparó la cifra negra durante el 2020 en relación al año anterior, es decir, las desapariciones que no se denuncian formalmente, y los hallazgos de cuerpos de mujeres localizados en fosas clandestinas por parte de los diversos colectivos de madres buscadoras en la entidad.

“Las cifras siguen siendo las acostumbradas aquí en Sonora, nomas que con respecto a años anteriores, está mucho más alto”, aseguró Silvia Núñez.

De acuerdo con los números oficiales del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, al 30 de noviembre del presente año, el feminicidio en nuestro país, reporta un aumento de 1.72%, 888 casos en el periodo de enero a noviembre de este año, comparado con el 2019, cuando se obtuvieron 873 en el mismo periodo.

En Sonora, se contabilizaron 28 casos en período ene-nov 2020 en comparación con 35 víctimas en el mismo período de 2019.

Cómo dato adicional, en dicha publicación, en el período ene-nov 2020 se sabe que se presentaron 34 homicidios dolosos en contra de mujeres y hombres menores de 17 años, contra 25 homicidios del mismo período de 2019, un aumento del 36%.

Actualmente existe una solicitud de Alerta de Género vigente, para seis municipios de la entidad, son Cajeme, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.

“Esa solicitud, está abierta, está vigente, no se ha resuelto, y lo que se está solicitando ahora por parte de otra organización, que es completamente aparte, lo que se está solicitando es una alerta pero por agravio comparado, es naturaleza distinta que el de la violencia feminicida”, señaló Núñez.

Lamentó no ver medidas reales que puedan evitar los feminicidios, vemos mucha acciones que a lo mejor pueden tener buena fe, buenas intenciones, pero todas ellas son para la cotidianidad de la atención, en el caso de la Fiscalía en cuanto a la sanción del feminicidio, que no todos los asesinatos de mujeres son clasificados como feminicidios, y lo que vemos es que con respecto a años anteriores, ha bajado la clasificación”, declaró Núñez

En cuanto al tema de mujeres menores de edad desaparecidas durante el presente año, subrayó un nuevo fenómeno: este consiste en que las jovencitas salen de sus casas y no regresan, cuando los familiares tratan de contactarlas, ya sea vía celular o por sus redes sociales un hombre contesta, y afirma que las afectadas se fueron por su propia voluntad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Se mantiene sin solución flujo de aguas negras en canal del Vado del río en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Aguas negras continúan fluyendo a través del canal del Vado del Río Sonora a pesar de que...

Apagones en colonias de Hermosillo fue por actos vandálicos, afirma CFE: subestaciones operan con normalidad, asegura

Hermosillo, Sonora.– Actos vandálicos en instalaciones eléctricas provocaron interrupciones en el suministro de energía en diversas colonias de Hermosillo...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Agua de Hermosillo reconoce a segundo ganador del concurso ‘Se Busca’

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo reconoció a Francisco Salcido, habitante de la colonia Palo Verde, como ganador de la...
-Anuncio-