-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

#Resumen2020 Aumentan 17% homicidios en Sonora y registran 28 feminicidios

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública informó sobre la incidencia delictiva registrada al 30 de noviembre del presente año, cifras también registradas por el Observatorio Sonora por la Seguridad.

El homicidio doloso en la entidad se incrementó un 16.75%, 1,436 casos de enero a noviembre del 2020, mientras que en el mismo periodo del 2019, se registraron 1,230 agresiones.

Es Guaymas el municipio colocado como el primer lugar, con un incremento del 57.95%, 139 asesinatos, seguido por Nogales aumentando del 30.67%, 98 homicidios y el tercer lugar en estas cifras lo ocupa Cajeme con 366 homicidios dolosos, un incremento del 27.97%.

Los porcentajes se miden respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a feminicidios, se registraron 28 casos en el mismo periodo, un decremento del 20%, ya que en el 2019, se tuvo conocimiento de 35 casos de esta índole, según los registros del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.

Sin embargo, Silvia Núñez Esquer, creadora del sitio web MujeresSonora.com, un portal dedicado a publicar trabajos periodísticos sobre la condición social de las mujeres en Sonora, reveló que las cifras de feminicidios con las que cuentan la autoridades, estatales y federales, incluyendo el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, al 30 de noviembre del presente, no concuerdan con la realidad.

La periodista asegura se disparó la cifra negra durante el 2020 en relación al año anterior, es decir, las desapariciones que no se denuncian formalmente, y los hallazgos de cuerpos de mujeres localizados en fosas clandestinas por parte de los diversos colectivos de madres buscadoras en la entidad.

“Las cifras siguen siendo las acostumbradas aquí en Sonora, nomas que con respecto a años anteriores, está mucho más alto”, aseguró Silvia Núñez.

De acuerdo con los números oficiales del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, al 30 de noviembre del presente año, el feminicidio en nuestro país, reporta un aumento de 1.72%, 888 casos en el periodo de enero a noviembre de este año, comparado con el 2019, cuando se obtuvieron 873 en el mismo periodo.

En Sonora, se contabilizaron 28 casos en período ene-nov 2020 en comparación con 35 víctimas en el mismo período de 2019.

Cómo dato adicional, en dicha publicación, en el período ene-nov 2020 se sabe que se presentaron 34 homicidios dolosos en contra de mujeres y hombres menores de 17 años, contra 25 homicidios del mismo período de 2019, un aumento del 36%.

Actualmente existe una solicitud de Alerta de Género vigente, para seis municipios de la entidad, son Cajeme, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.

“Esa solicitud, está abierta, está vigente, no se ha resuelto, y lo que se está solicitando ahora por parte de otra organización, que es completamente aparte, lo que se está solicitando es una alerta pero por agravio comparado, es naturaleza distinta que el de la violencia feminicida”, señaló Núñez.

Lamentó no ver medidas reales que puedan evitar los feminicidios, vemos mucha acciones que a lo mejor pueden tener buena fe, buenas intenciones, pero todas ellas son para la cotidianidad de la atención, en el caso de la Fiscalía en cuanto a la sanción del feminicidio, que no todos los asesinatos de mujeres son clasificados como feminicidios, y lo que vemos es que con respecto a años anteriores, ha bajado la clasificación”, declaró Núñez

En cuanto al tema de mujeres menores de edad desaparecidas durante el presente año, subrayó un nuevo fenómeno: este consiste en que las jovencitas salen de sus casas y no regresan, cuando los familiares tratan de contactarlas, ya sea vía celular o por sus redes sociales un hombre contesta, y afirma que las afectadas se fueron por su propia voluntad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-