-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Sector privado negocia con Pfizer para vender su vacuna en verano en México

Noticias México

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sector privado mexicano ha conversado con Pfizer para comercializar su vacuna en el país a partir de mediados de año, aunque la fórmula no se ha distribuido a manos privadas en ningún lugar del mundo, confirmó este martes el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), Juvenal Becerra.

“Nos comentaron que más o menos en junio o julio podíamos sentarnos a hablar de cuándo podría estar disponible la vacuna para la iniciativa privada“, reveló Becerra en una entrevista telefónica con Efe.

El presidente de la Unefarm explicó que a pesar de que las autoridades competentes ya dieron luz verde para poder aplicar dicha vacuna, la producción de Pfizer destinada a México está comprometida con el gobierno.

México fue el cuarto país en aprobar la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense, después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la avalara el pasado 11 de diciembre.

“Respecto a la vacuna de AstraZeneca y Moderna, estamos a la espera de que la Cofepris dé el registro (autorización). Mantenemos contacto con ellos pero aún no nos hemos podido sentar por este tema”, detalló Juvenal.

El pasado fin de semana se desató una polémica en México en las redes sociales, principalmente en Twitter, sobre la posibilidad de que los mexicanos accedieran a comprar de manera personal y privada la vacuna contra el COVID-19, que los países están empezando a implantar a cuentagotas.

El domingo por la tarde, a través de un video, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que él no tendría objeciones a que la iniciativa privada pudiera comprar vacunas en el extranjero para poder venderlas en México, una postura que reiteró el lunes.

Sin embargo, este martes, con la polémica todavía viva, pidió “que nadie se brinque la fila” del plan trazado por el Ejecutivo, que prevé haber vacunado a prácticamente todo el personal de la salud a finales de enero.

Una vez vacunados los médicos y personal de Salud, México quiere inmunizar al resto de la población entre febrero de 2021 y marzo de 2022 de forma gratuita y gradual, según edades y enfermedades crónicas.

“En cuanto haya la posibilidad de que se pueda importar, nosotros estaremos ahí para poder dispensar a las farmacias. Nuestros clientes están muy interesados y receptivos al tema de la vacuna”, concluyó Becerra.

Actualmente, dada la escasez mundial, toda la producción de los laboratorios que cuentan con la autorización de uso de emergencia de las distintas autoridades sanitarias está llegando directamente a los gobiernos.

Fuente: López Dóriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Secretaría de Salud confirma cinco pacientes hospitalizados tras explosión en Waldo´s Hermosillo; dos en estado crítico

La Secretaría de Salud informó que, tras la explosión e incendio ocurridos el 1 de noviembre en una tienda...

Waldo’s de Hermosillo funcionaba sin programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021; investigan documentos que permitían su operación

Hermosillo, Sonora.- La tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde un incendio ocurrido el 1 de noviembre dejó 23...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Transformador eléctrico de tienda Waldo’s en Hermosillo donde ocurrió incendio es privado, no de CFE; cerraron 68 tiendas en Sonora para verificar seguridad: Fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general del Estado, Gustavo Salas, informó en conferencia de prensa, que el transformador eléctrico al...
-Anuncio-