-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Sector privado negocia con Pfizer para vender su vacuna en verano en México

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sector privado mexicano ha conversado con Pfizer para comercializar su vacuna en el país a partir de mediados de año, aunque la fórmula no se ha distribuido a manos privadas en ningún lugar del mundo, confirmó este martes el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), Juvenal Becerra.

“Nos comentaron que más o menos en junio o julio podíamos sentarnos a hablar de cuándo podría estar disponible la vacuna para la iniciativa privada“, reveló Becerra en una entrevista telefónica con Efe.

El presidente de la Unefarm explicó que a pesar de que las autoridades competentes ya dieron luz verde para poder aplicar dicha vacuna, la producción de Pfizer destinada a México está comprometida con el gobierno.

México fue el cuarto país en aprobar la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense, después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la avalara el pasado 11 de diciembre.

“Respecto a la vacuna de AstraZeneca y Moderna, estamos a la espera de que la Cofepris dé el registro (autorización). Mantenemos contacto con ellos pero aún no nos hemos podido sentar por este tema”, detalló Juvenal.

El pasado fin de semana se desató una polémica en México en las redes sociales, principalmente en Twitter, sobre la posibilidad de que los mexicanos accedieran a comprar de manera personal y privada la vacuna contra el COVID-19, que los países están empezando a implantar a cuentagotas.

El domingo por la tarde, a través de un video, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que él no tendría objeciones a que la iniciativa privada pudiera comprar vacunas en el extranjero para poder venderlas en México, una postura que reiteró el lunes.

Sin embargo, este martes, con la polémica todavía viva, pidió “que nadie se brinque la fila” del plan trazado por el Ejecutivo, que prevé haber vacunado a prácticamente todo el personal de la salud a finales de enero.

Una vez vacunados los médicos y personal de Salud, México quiere inmunizar al resto de la población entre febrero de 2021 y marzo de 2022 de forma gratuita y gradual, según edades y enfermedades crónicas.

“En cuanto haya la posibilidad de que se pueda importar, nosotros estaremos ahí para poder dispensar a las farmacias. Nuestros clientes están muy interesados y receptivos al tema de la vacuna”, concluyó Becerra.

Actualmente, dada la escasez mundial, toda la producción de los laboratorios que cuentan con la autorización de uso de emergencia de las distintas autoridades sanitarias está llegando directamente a los gobiernos.

Fuente: López Dóriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-