-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Con radio escolar, secundaria Técnica #15 avanza en educación durante pandemia en Sonora

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, diciembre 29 de 2020. Con la radio escolar Radiovisión Coyotes, la secundaria Técnica No. 15 “Roberto H. Cruz Hoyos” facilita la estrategia educativa a distancia durante la pandemia, expresó Mario César Gaviña Salazar, maestro de la asignatura de Artes.

El creador del proyecto, dijo que el objetivo es facilitar la actividad académica con la transmisión de dos programas durante la segunda fase del programa “Aprende en Casa”, aunado a la experiencia de la primera etapa de la contingencia sanitaria.

En la página de Facebook: radiovisioncoyotes, se transmiten los programas “En clase con los profes”, donde se aborda los aspectos académicos de la clase y “Cotorreando con los Coyotes”, programa enfocado a fortalecer la parte anímica de los estudiantes y sus familias, a través de pláticas de interés con invitados especiales.

“La radio escolar es transmitida en una fanpage, donde el docente además de impartir clases, realiza programas y los estudiantes son copartícipes como conductores e invitados. La idea es que este espacio sea un lugar donde los alumnos y sus familias se sientan acompañados durante esta etapa tan atípica”, explicó el docente.

Radiovisión Coyotes obtuvo el ciclo escolar pasado, un tercer lugar nacional en el concurso “Experiencias Educativas Innovadoras con Tecnología en el Marco del COVID-19, otorgado por la comunidad UNETE en la categoría de “Difusión del Aprendizaje”.

Gaviña Salazar destacó que es un espacio que brinda a los adolescentes la oportunidad de expresarse, dialogar y obtener conclusiones en los temas analizados en las transmisiones semanales, así como en las actividades constantes.

“En este espacio también se realizan diversas actividades, entre ellas, festivales artísticos virtuales, exposición de trabajos, retos de activación física y concursos como el que se vivió el pasado 30 de octubre, donde la creatividad y conocimiento sobre la celebración del Día de Muertos, se vio reflejada por los alumnos de esta institución”, finalizó Gaviña Salazar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-