-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Con radio escolar, secundaria Técnica #15 avanza en educación durante pandemia en Sonora

Noticias México

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, diciembre 29 de 2020. Con la radio escolar Radiovisión Coyotes, la secundaria Técnica No. 15 “Roberto H. Cruz Hoyos” facilita la estrategia educativa a distancia durante la pandemia, expresó Mario César Gaviña Salazar, maestro de la asignatura de Artes.

El creador del proyecto, dijo que el objetivo es facilitar la actividad académica con la transmisión de dos programas durante la segunda fase del programa “Aprende en Casa”, aunado a la experiencia de la primera etapa de la contingencia sanitaria.

En la página de Facebook: radiovisioncoyotes, se transmiten los programas “En clase con los profes”, donde se aborda los aspectos académicos de la clase y “Cotorreando con los Coyotes”, programa enfocado a fortalecer la parte anímica de los estudiantes y sus familias, a través de pláticas de interés con invitados especiales.

“La radio escolar es transmitida en una fanpage, donde el docente además de impartir clases, realiza programas y los estudiantes son copartícipes como conductores e invitados. La idea es que este espacio sea un lugar donde los alumnos y sus familias se sientan acompañados durante esta etapa tan atípica”, explicó el docente.

Radiovisión Coyotes obtuvo el ciclo escolar pasado, un tercer lugar nacional en el concurso “Experiencias Educativas Innovadoras con Tecnología en el Marco del COVID-19, otorgado por la comunidad UNETE en la categoría de “Difusión del Aprendizaje”.

Gaviña Salazar destacó que es un espacio que brinda a los adolescentes la oportunidad de expresarse, dialogar y obtener conclusiones en los temas analizados en las transmisiones semanales, así como en las actividades constantes.

“En este espacio también se realizan diversas actividades, entre ellas, festivales artísticos virtuales, exposición de trabajos, retos de activación física y concursos como el que se vivió el pasado 30 de octubre, donde la creatividad y conocimiento sobre la celebración del Día de Muertos, se vio reflejada por los alumnos de esta institución”, finalizó Gaviña Salazar.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio de materiales peligrosos en parque industrial Tetakawi provoca evacuación de personal en Hermosillo; bomberos controlan situación

Hermosillo, Sonora.- Personal del parque Industrial Tetakawi fue evacuado de inmediato, luego de que se registró un incendio de...

Apagones afectarán hasta un 42% de territorio tras aumento de demanda de energía en Cuba, advierte Unión Eléctrica

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) advirtió que hasta un 42% del territorio cubano sufrirá apagones simultáneos durante la...

Miles salen a las calles de EEUU para protestar contra Donald Trump: “No queremos reyes”

Miles de personas salieron este sábado a las calles de ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington...

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

Localizan a 4 jóvenes músicos reportados como desaparecidos en Sonora: estaban detenidos en Navojoa por pasarse semáforos en rojo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la localización con vida de cuatro jóvenes músicos...
-Anuncio-