-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Avanza Proyecto OBI: caninos contra el Covid en Sonora; perros olfatean 30 muestras de sudor diarias

Noticias México

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...

Se reúne embajador de China en México en medio de polémica por posibles aranceles a autos

El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo la tarde de este viernes 12 de septiembre una reunión en...

Asaltan Banco del Bienestar en Nopalucan, Puebla; es el segundo del año

La sucursal del Banco del Bienestar ubicada en el centro de este municipio fue objeto de un asalto durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El proceso de adaptación de los perros detectores de covid-19 continúa avanzando en Sonora. A dos semanas de haber arrancado operaciones en el Centro Anticipa, en la capital, los canes olfatean 30 muestras de sudor diarias.

Juan Mancillas, director del Proyecto OBI: caninos contra el covid, explicó que la mitad de las muestras corresponden a pacientes sin síntomas y, la otra mitad, a los pacientes que ya fueron confirmados previamente con una prueba PCR, lo que forma parte del proceso de validación de los resultados que dan los perros.

“Una vez que se termine el estudio será solo a la gente sin síntomas o que no van a pasar a PCR y serán 50 por perro, idealmente”, dijo Mancillas, quien espera poder extender la atención del equipo canino hasta las 100 y 150 personas diarias.

Aunque todavía no es un hecho, el proyecto ya está en pláticas para instalarse en hospitales y, posiblemente, en el Aeropuerto de Hermosillo a partir del próximo año, sostuvo el director.

“Estoy hablando con los directores de algunos hospitales para ir un día a la semana a tomar muestras de su personal de salud”, agregó, “para el aeropuerto, cuando menos a la gente que viene del extranjero, de Phoenix, en cualquier vuelo; se está platicando todavía con gobierno y aeropuerto, no es un hecho, se está explorando”.

Actualmente, son cuatro los perros que están en operaciones en el Centro Anticipa: Harry, Lea, Sam y Mike, en orden, un pastor belga, una golden retriever y dos pastores alemanes, respectivamente. Próximamente se les unirá Bongo, un pastor belga que continúa en entrenamiento.

Además, hay otros cuatro perros que trabajarán en la detección de covid mediante pruebas de saliva de posibles pacientes. Estos ya se encuentran en la segunda etapa de entrenamiento y podrían arrancar operaciones formales a partir de febrero de 2021.

“Ahorita los perros ya se adaptaron, cuando menos los cuatro, a uno de ellos le tomó tiempo pero por su personalidad, los otros están muy bien”, explicó Mancillas, “lógicamente, es nuevo para nosotros porque no es lo mismo trabajar en el laboratorio, ahora le mandas más presión al perro por tenerlo trabajando más horas, nunca habíamos puesto a trabajar cuatro horas al perro; cuando lo entrenas, es un entrenamiento en la mañana y otro en la tarde, y aquí los tenemos 20 minutos trabajando, descansa, luego otros 20 min, descansa y así se va la mañana”.

El Proyecto OBI: caninos contra el Covid, tiene más de cinco meses en operación. En su proceso, ha colaborado con la doctora Anna Hielm-Bjorkman, de la Universidad de Helsinki, como encargada del equipo finlandés “Wise nose” o “Nariz sabia”, fundadora de este tipo de investigaciones, junto con Dominique Grandjean de la Universidad Veterinaria de Alfort, en Francia, quien tiene a cargo el segundo proyecto con perros en el mundo.

Los perros trabajan con el sudor humano impregnado en gasas que se colocan en recipientes de acero inoxidable -por ser un material que no guarda otros olores- y se montan sobre una base de madera. El perro olfatea cada una y, al llegar a la muestra positiva de Covid, se acuesta en el piso: esa señal le valdrá un premio como alimento o un juguete por hacer bien su trabajo.

Este procedimiento se ha hecho durante medio año las muestras previamente confirmadas, pero, ahora, los perros están en la fase de adaptación en los Centros Anticipa, con la detección en tiempo real donde, cada vez que uno de ellos avisa sobre un caso sospechoso, el paciente será enviado a realizarse una prueba PCR en el mismo lugar para confirmarlo.  

Si quieres conocer más sobre la historia, puedes consultar este reportaje de Proyecto Puente: OBI: un proyecto que hace historia en el entrenamiento de perros para detectar covid en Hermosillo 


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio en terreno baldío provoca nubes negras al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de neumáticos incendiados, junto a otros deshechos, como maleza, cartón, plástico, entre otros, generaron grandes columnas...

Lanzador Matt Foster es nuevo refuerzo extranjero de Naranjeros de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El lanzador derecho estadounidense Matt Foster reforzará el staff de pitcheo de los Naranjeros de Hermosillo para...

Fallece el padre Juan Francisco ‘Coky’ Salcido en Aconchi, Sonora

La Arquidiócesis de Hermosillo informó el sensible fallecimiento del presbítero Juan Francisco Salcido Williams, mejor conocido como el padre...

Matan agentes del ICE a mexicano en intento de arresto en Chicago

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este viernes que un mexicano fue asesinado por agentes del Servicio de...

Localizan dos cuerpos sin vida y objetos personales al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos cuerpos fueron localizados por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora al norte de Hermosillo, en...
-Anuncio-