-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

377 personas están en lista de espera por órganos: Salud Sonora

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora- La pandemia por COVID-19 afectó notablemente la donación de órganos en todo el país, de tal manera que la lista de espera de personas por órganos creció en la entidad, siendo a la fecha 377 personas, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud puntualizó que al día de hoy existen 377 personas en lista de espera de trasplante en Sonora, de la cuales 347 a trasplante de riñón, 24 de córnea y 6 de hígado; al corte del 21 de diciembre se han realizado en Sonora 23 trasplantes de córnea, 8 de riñón y 2 de hígado.

Explicó que en marzo de este año el Centro Nacional de Trasplantes recomendó el cese a la actividad de donación y trasplantes de órganos, salvo a casos de urgencia nacional o prioritaria por el comportamiento de la contingencia.

‘’La pandemia por COVID-19 ha tenido muchos efectos colaterales, entre ellos ha afectado en gran medida los programas de donación y trasplantes del mundo, del país y del estado. Hacemos un llamado a la población a reflexionar sobre este tema y hacer del conocimiento de la familia la intención de ser donadores’’, declaró.

Por su parte, Ernesto Duarte Tagles, director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceestra), comentó que la recomendación principal es que todo donante y receptor deben de tener una prueba de RT-PCR para COVID, mismas que se pueden hacer por parte de Laboratorio Estatal de Salud Pública o bien, en medio privado.

Compartió que al tercer trimestre del 2020 en cuanto a la actividad de donación y trasplantes, Sonora se ubicó como la entidad con más donaciones por muerte encefálica del país e incluso fue quien reactivó este programa a nivel nacional al ser el Hospital General de Ciudad Obregón quien realizara esta acción; del mismo modo el Hospital General del Estado en Hermosillo, se ubicó como el hospital con más trasplantes renales hechos en institución del sector salud del país con 4 en total.

Por esta razón, dijo, el mismo subsistema nacional de donación y trasplante emitió las guías para la reactivación de donación y trasplantes el 11 de agosto de este año, mismas que acaban de ser revisadas y actualizadas el 9 y 10 de diciembre del presente año.

Duarte Tagles señaló que falta mucho por hacer, por lo que no se debe olvidar que la donación de órganos salva vidas y que aún en pandemia se requiere de esto, ya que los pacientes que necesitan un trasplante siguen en espera de la donación.

‘’Es diciembre, época de reflexión y de dar, no se les olvide platicar en familia de ser donantes. Se les invita a todos a que se sumen a la campaña y hagan el reto de decir Yo Apoyo la Donación de Órganos ¿y tú?’’, resaltó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-