-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Científicos ejemplifican peligros de la inteligencia artificial y si puede “destruir a la humanidad”

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de diciembre (RT).- Científicos de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia, han planteado que la inteligencia artificial altamente desarrollada es capaz de destruir o causar daños catastróficos a la humanidad, incluso sin intención maligna, según afirmaron los especialistas, informa The Conversation.

Algunos expertos creen que en las próximas décadas la inteligencia artificial se desarrollará sobremanera. Según ellos, el siguiente paso es la inteligencia artificial fuerte (IAF) también conocida como inteligencia artificial general (IAG), que tendrá capacidades intelectuales muy superiores a las humanas.

Se trata de máquinas que pueden realizar con éxito cualquier tarea intelectual de cualquier ser humano. Los especialistas opinan que la IAF podría cambiar la vida humana para mejor, pero sin control también aumenta el riesgo de desastres globales.

Para alcanzar sus objetivos programados, este tipo de inteligencia artificial puede poner en peligro la salud y el bienestar de una persona o incluso decidir destruirla.

Imagine an advanced artificial intelligence took over from Santa.

What could possibly go wrong? https://t.co/04LJlcMFfL @USCeduau @UniMelb

— The Conversation (@ConversationEDU) December 23, 2020

Para ilustrar su punto de vista, los especialistas decidieron identificar y analizar los riesgos potenciales de reemplazar a Santa Claus con un sistema artificial IAF, llamándolo SantaNet, cuyo objetivo es entregar regalos a todos los niños del planeta que se comportaron bien.

FALLOS EN EL SISTEMA DE DECISIONES

Los primeros riesgos surgen cuando SantaNet hace una lista de niños buenos y traviesos. Esto será manejado por un sistema de vigilancia encubierta masiva que rastrea el comportamiento de los niños durante todo el año. El sistema de decisiones de SantaNet basado en su entendimiento de lo “bueno” puede conducir a la discriminación, la desigualdad masiva y las violaciones de los derechos humanos.

Según los científicos, un hipotético SantaNet también podría reducir la carga de trabajo motivando a los niños a comportarse mal. Cuantos más niños terminen en las listas de traviesos, más alcanzable será el objetivo de SantaNet, ya que el sistema ahorrará sus recursos para el mejor funcionamiento.

Además, con alrededor de dos mil millones de niños menores de 14 años viviendo en el mundo, SantaNet podría convertir a toda la Tierra en una gigantesca fábrica de juguetes.

Aquí los especialistas recuerdan un problema descrito por el investigador sueco Nick Bostrom en 2003, conocido como el maximizador de clips. La idea consiste en que una inteligencia general artificial encargada de fabricar clips puede convertir toda la materia del universo y los seres humanos en clips o en máquinas que los producen para alcanzar su objetivo.

Asimismo, para entregar trozos de carbón a los niños de la lista de traviesos, la inteligencia artificial podría tratar de realizar una extracción masiva de carbón, creando daños ambientales a gran escala en el proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...
-Anuncio-