-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Recomienda SSP verificar aspectos de una página de Facebook de ventas para evitar fraudes

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Más de 90 por ciento de las ofertas que se realizan en la red social de Facebook resultan ser fraudulentas, por lo que se exhorta a las y los ciudadanos a extremar medidas de prevención antes de realizar sus compras, recomendó el director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Diego Salcido Serrano explicó que una página fraudulenta hace creer a los usuarios que vende artículos de lujo a precios muy bajos, pero al realizar el pago, bloquea al cliente y nunca realiza el envío.

Por tal motivo, recomendó verificar aspectos como revisión de reputación de la página (leer comentarios publicados), en un buscador como Google teclear el nombre del sitio seguido de la palabra fraude, analizar los métodos de pago y en caso de sólo aceptar depósitos en Oxxo se debe desconfiar.

Como parte de la campaña permanente #NoCaigas, la Unidad Cibernética lanza alertas a través de sus redes sociales y medios de comunicación, sobre las ventas fraudulentas detectadas mediante ciberpatrullaje.

La SSP Sonora, añadió, une esfuerzos y participa en la campaña nacional #MéxicoContraElCiberfraude en conjunto con la Guardia Nacional y todas las unidades cibernéticas del país.

El secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley, ha girado instrucciones para trabajar en la atención y prevención de incidentes cibernéticos, así como el alertamiento de los ciudadanos.

Otra forma de detección de las ventas fraudulentas en Facebook, comentó, son las denuncias recibidas a la Unidad Cibernética, por parte de ciudadanos que fueron víctimas de engaños.

Insistió a las y los ciudadanos a no confiar en páginas web o redes sociales que publiquen promociones demasiado atractivas para ser reales y comprar sólo en tiendas oficiales o con recomendaciones positivas.

Para más información puso a disposición el correo electrónico de la Unidad ciberssp@sonora.gob.mx, el teléfono 800 772 4237 o visitar la página cibersspsonora.gob.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...
-Anuncio-