-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Podrán ganar en INE y la Cofece más que el presidente: SCJN

Noticias México

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) podrán percibir un salario mayor al del presidente de la República, el cual será de 112 mil 122 pesos mensuales, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos (PEF) del 2021.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les concede a ambos organismos la suspensión contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Los integrantes de la Comisión de Receso de la SCJN, los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, admitieron a trámite las controversias constitucionales que interpusieron ambos órganos para impugnar diversas disposiciones del PEF.

Los ministros le concedieron al INE y la Cofece la suspensión para el efecto de que las percepciones salariales de los funcionarios de ambos organismos se fijen conforme a lo establecido en el Presupuesto de Egresos del 2018.

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que los dispuesto en los anexos 23.1.2, 23.1.3, 23.10.1, 23.10.2, y 23.10.3, así como el artículo vigésimo primero transitorio del Presupuesto reclamado, no se utilice como parámetro para la determinación de las remuneraciones de los servidores públicos, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia constitucional”, señala el acuerdo.

En el caso del INE, la medida cautelar también es para el efecto de frenar la aplicación de cualquier norma de responsabilidad penal o administrativa. Los ministros explicaron que con la suspensión no se afectan la seguridad y la economía nacionales, ni las instituciones fundamentales del orden jurídico mexicano, puesto que únicamente se pretende preservar la materia del juicio.

En su escrito, la Cofece argumentó que la Cámara de Diputados aprobó una remuneración que “no satisface los principios de remuneración contenidos en el artículo 127 constitucional, y por lo tanto, afecta el sistema de remuneraciones de los servidores públicos” de la comisión.

Agregó que la remuneración del primer mandatario “no fue aprobada con base en alguna metodología o criterios objetivos que la sustenten desde una perspectiva constitucional. Por el contrario, dicha remuneración atiende a criterios politizados por el titular del Poder Ejecutivo Federal y aprobada en los mismos términos por la Cámara de Diputados”.

Según el paquete presupuestal para el 2021, el salario mensual de los consejeros del INE se fijó en 102 mil 697 pesos, y para los comisionados de la Cofece será de 114 mil 312 pesos, mientras que el de su presidente ascenderá a 115 mil 148 pesos.

A su vez, el INE también impugnó el recorte por 870 millones de pesos que aprobó la Cámara Baja a su presupuesto dentro del Ramo 22.

Los ministros dieron un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la notificación, para que remitan al Alto Tribunal copia certificada de los antecedentes del Presupuesto de Egresos, así como del ejemplar del Diario Oficial de la Federación en el que se publicó el acuerdo.

Información mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...

Egipto crea campaña para arrestar a ‘tiktokers’ por abuso a políticas públicas en redes sociales

Las autoridades egipcias han iniciado una ofensiva contra creadores de contenido en redes sociales, particularmente en TikTok, bajo acusaciones...
-Anuncio-