-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Lleva DIF Sonora programa de Salud y bienestar Comunitarios a municipios de alta marginación

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para contribuir a mejorar las condiciones de vida de familias que viven en localidades de alta marginación, el Sistema DIF Sonora promovió el programa Salud y Bienestar Comunitario, informó Karina Zárate Félix.

La directora de DIF Sonora explicó que estas acciones consisten en fomentar la participación comunitaria a través de grupos de desarrollo, cuyos integrantes se capacitan para buscar opciones y fomentar la participación de las familias en proyectos comunes.

“Este programa tiene como objetivo contribuir a que la calidad de vida de nuestras familias sea mejor; sobre todo en regiones con población vulnerable; esto se logra por medio de la conformación de grupos que realizan gestiones en conjunto, proponen proyectos comunitarios, todo esto de forma voluntaria”, explicó Karina Zárate.

A través de la Dirección de Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario en el año se impartieron 61 capacitaciones a un total de 13 grupos que se conformaron en 9 municipios, contando con la participación de 459 personas.

“Estuvimos trabajando en las localidades, siempre atendiendo y cumpliendo con los protocolos de salud necesarios para el cuidado tanto de las familias como de los servidores públicos; en cada reunión se establecen estrategias destinadas a mejorar estas zonas marginadas, se hacen actividades y dinámicas para planear el desarrollo de las comunidades, siempre pensando en el bienestar colectivo”, explicó.

Áreas de los municipios de Benito Juárez, Caborca, Cajeme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Navojoa y Opodepe lograron promover acciones de salud comunitaria, atendiendo temas como organización y participación social, salud comunitaria y determinantes sociales, la salud comunitaria desde un enfoque de derecho, comunicación efectiva y relaciones interpersonales, conocimiento de sí mismo y empatía, desarrollo comunitario con perspectiva de género, multiplicadores del desarrollo comunitario, mediadores comunitarios, la gestión comunitaria y el bien común, todos destinados a impulsar la labor en equipo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Choque con auto deja a ciclista lesionado en bulevar Navarrete de Hermosillo

Un ciclista resultó lesionado la mañana del miércoles tras un choque entre una bicicleta azul y un vehículo BMW...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-