-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Lleva DIF Sonora programa de Salud y bienestar Comunitarios a municipios de alta marginación

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para contribuir a mejorar las condiciones de vida de familias que viven en localidades de alta marginación, el Sistema DIF Sonora promovió el programa Salud y Bienestar Comunitario, informó Karina Zárate Félix.

La directora de DIF Sonora explicó que estas acciones consisten en fomentar la participación comunitaria a través de grupos de desarrollo, cuyos integrantes se capacitan para buscar opciones y fomentar la participación de las familias en proyectos comunes.

“Este programa tiene como objetivo contribuir a que la calidad de vida de nuestras familias sea mejor; sobre todo en regiones con población vulnerable; esto se logra por medio de la conformación de grupos que realizan gestiones en conjunto, proponen proyectos comunitarios, todo esto de forma voluntaria”, explicó Karina Zárate.

A través de la Dirección de Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario en el año se impartieron 61 capacitaciones a un total de 13 grupos que se conformaron en 9 municipios, contando con la participación de 459 personas.

“Estuvimos trabajando en las localidades, siempre atendiendo y cumpliendo con los protocolos de salud necesarios para el cuidado tanto de las familias como de los servidores públicos; en cada reunión se establecen estrategias destinadas a mejorar estas zonas marginadas, se hacen actividades y dinámicas para planear el desarrollo de las comunidades, siempre pensando en el bienestar colectivo”, explicó.

Áreas de los municipios de Benito Juárez, Caborca, Cajeme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Navojoa y Opodepe lograron promover acciones de salud comunitaria, atendiendo temas como organización y participación social, salud comunitaria y determinantes sociales, la salud comunitaria desde un enfoque de derecho, comunicación efectiva y relaciones interpersonales, conocimiento de sí mismo y empatía, desarrollo comunitario con perspectiva de género, multiplicadores del desarrollo comunitario, mediadores comunitarios, la gestión comunitaria y el bien común, todos destinados a impulsar la labor en equipo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-