-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Embajada rusa en Washington acusa a EEUU de desatar una “guerra de visados”

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos ha desatado una “guerra de visados” y ha impuesto a Rusia la práctica del intercambio personal de permisos de entrada, escribió este viernes la Embajada rusa en Washington en un mensaje publicado en su página de Facebook.

“Nos gustaría recordar, una vez más, que la responsabilidad del estancamiento [en la emisión de visas] ​​recae enteramente en la parte estadounidense. Fue EE.UU. quien inició la llamada guerra de visados y nos impuso la práctica del intercambio de visados personales, cuando los empleados de las misiones extranjeras rusas reciben permisos de entrada solo a cambio de visados para trabajadores estadounidenses“, señalan los diplomáticos rusos.

Los declaraciones de la Embajada rusa surgen a raíz de un reciente artículo publicado por The Washington Post en el que se afirma que el estado de las relaciones ruso-estadounidenses es tan “deplorable” que EE.UU. ni siquiera puede obtener visas para personal técnico para sus misiones diplomáticas en territorio ruso.

El periódico, asimismo, indica que la Embajada estadounidense en Moscú, supuestamente, “carece de personal y está sobrecargada”, ya que el proceso de obtención de cada visado diplomático individual va acompañado de largas negociaciones sobre cuestiones triviales.

Por su parte, la parte rusa indicó que, si bien los autores de The Washington Post buscan “echar toda la culpa” de los problemas consulares a Moscú, en realidad “no hubo ninguna denegación para emitir visas a diplomáticos y otros especialistas de misiones estadounidenses”.

“En repetidas ocasiones hemos alentado a Washington a normalizar plenamente nuestras relaciones en el ámbito consular y de visados. No hay que trasladar la culpa a Rusia. La pelota está en el lado estadounidense”, contestó la Embajada rusa.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-