-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Arriban 34 mil 125 vacunas contra covid a CDMX y 8 mil775 a Nuevo León

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Minutos antes de las 9 de la mañana de este sábado 26 de diciembre, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el segundo embarque de vacunas de Pfizer-BionTech contra el Covid-19.

El biológico llegó en un sólo contenedor procedente de la planta de Puurs, Bélgica, a través de un avión de CargoJet con bandera de Canadá y matrícula C-GVIJ.

El canciller Marcelo Ebrard anunció que de las 42 mil 900 dosis, 34 mil 125 arribaron a la Ciudad de México y ocho mil 775 a Monterrey, Nuevo León, gracias a la empresa DHL.

Las 42 mil 900 vacunas se suman a las primeras tres mil que llegaron a México el pasado miércoles 23 de diciembre y que un día después, el jueves 24 de diciembre se aplicaron a personal de salud en la Ciudad de México, Querétaro y Toluca.

En una breve y sencilla ceremonia de recepción en la zona de embarque del aeropuerto capitalino, Zoe Robledo, director general del IMSS destacó que se está identificando al personal de salud de la primera línea de combate al Covid-19, para que sean los primeros en recibir la vacuna de Pfizer-BionTech.

“Es estratégico proteger a los que nos han protegido, y nos siguen protegiendo durante todo este año, por eso nos da tanto gusto que el personal de salud del Seguro Social, esté junto con todas las otras instituciones en esta primera etapa, en la proporción que corresponde a lo que se ha atendido en los casi mil hospitales que atienden Covid.

Lo primero que hay que señalar, y es importante, es que el personal es seleccionado entre los equipos que están atendiendo directamente Covid en estos hospitales, en todas las áreas incluidas las áreas de urgencias”, destacó.

Por su parte, Daniel Millán, coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recordó que seguirán llegando embarques de la vacuna contra el Covid-19 a México, ya que de aquí al 31 de enero se espera el arribo de 1.4 millones de dosis.

Las 34 mil 125 dosis que arribaron a la Ciudad de México y las ocho mil 775 de Monterrey serán resguardados en instalaciones militares, en tanto son aplicadas a quienes atienden a pacientes con el virus SaRS-CoV-2.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-