-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Refuerza Policía Estatal acciones de prevención en Caborca, Altar, Pitiquito y Puerto Peñasco

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Seguridad Pública reforzará el trabajo coordinado con grupos de la sociedad organizada de Caborca, Altar, Pitiquito y Puerto Peñasco, mediante acciones de prevención y seguridad a través del programa “Unidad de Prevención y Participación Ciudadana” (Udepraci), anunció David Anaya Cooley.

El secretario de Seguridad Pública se reunió de forma virtual con los representantes de dichos municipios para presentar el proyecto y se acordó que estos nombrarán un enlace directo de la unidad de prevención del delito para sumar esfuerzos en beneficio de sus habitantes.

Junto al coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco, explicó que el programa está dirigido y enfocado a recomponer el tejido social en tres grandes rubros: participación ciudadana, recuperación de espacios públicos y actividades culturales-deportivas.

Anaya Cooley resaltó que se trabajará en cada uno de los municipios de manera conjunta, respetando las iniciativas de cada uno y lograr una dinámica fuerte desde lo local, esperando resultados positivos, de forma rápida.

Señaló que Udepraci tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar las políticas públicas sobre prevención del delito, así como coordinar los programas y definir los lineamientos en la materia, identificando factores de riesgo y grupos vulnerables para propiciar acciones estratégicas de prevención.

Los resultados de este programa, dijo, se analizarán y medirán para ver el impacto de las acciones que se han llevado a cabo, mediante actividades como: torneos, concursos, convivencia sana, salud, recuperación de espacios públicos, participación, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-